Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC anunció paro de 24 horas y cuestionó la jornada extendida

Publicado

el



A través de una conferencia de prensa, desde el gremio dieron a conocer su postura sobre la situación edilicia de los colegios. Llamaron a una medida de fuerza.

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a una conferencia de prensa este jueves a la tarde, en el marco de la situación edilicia que se viene alertando en la provincia de Santa Cruz. Si bien desde la vocalía de los padres y desde el Consejo Provincial de Educación reiteraron que se hacen los mantenimientos en los colegios, desde el sindicato denunciaron que la situación es lo contrario y convocaron a una medida de fuerza para este viernes 15 de julio.

Javier Fernández, Secretario general del gremio tomó la palabra en la conferencia y en diálogo con los medios indicó que “No podemos mirar al costado y hemos decidido convocar a un paro provincial para este viernes, por 24 horas, de toda ADOSAC y docencia por esta situación, que nos parece sumamente grave.”

“Hemos escuchado manifestaciones de muchos funcionarios y les decimos a ellos que no es el momento de echar culpas ni mirar para atrás. no es momento de nombrar políticos que hicieron gestiones anteriores nada o poco para solucionar cuestiones anteriores”, apuntó el gremialista

Sostuvo que en primera instancia la conferencia se llamó con el “objetivo de exponer desde nuestra visión la situación social que se vive en estos momentos en gobernador Gregores. Ha estallado por años de descuido, promesas y mentiras. Es claramente una preocupación del sindicato de haber denunciado el estado de las escuelas”.

“Queremos decir que no tan solo se vive en Gobernador Gregores, sino en todas las localidades. Es el momento de llevar soluciones y no entrar en la disputa política. No es casual el dato que surge de los informes de las compañeras”, enumeró, indicando problemas edilicios en diferentes escuelas de la provincia.

Reiteraron que necesitan respuesta desde lo laboral y lo salarial, por lo que habrá un Congreso en la previa de la vuelta a clases tras las vacaciones de invierno, a fin de rever la situación. “Si no hay respuestas positivas a los planteos, como el adelantamiento de paritarias” habría medidas de fuerza. Sostuvo que en cuanto a la jornada extendida, se deben brindar detalles acerca de esta nueva modalidad, señalando que si no se aclaran términos y su aplicación, sigue siendo una “discusión que se debía dar antes”.


Avisos

PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.