Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

ADOSAC anuncia paro de 48 horas y movilización provincial para esta semana

Publicado

el


La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) confirmó un paro de 48 horas para los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre, acompañado de una movilización provincial. La medida fue resuelta en el marco de su congreso extraordinario, realizado el 25 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El gremio manifestó su descontento ante la falta de avances en la última paritaria, donde esperaban una mejora sustancial en los salarios docentes. Según ADOSAC, la propuesta presentada por el gobierno provincial no responde a las demandas del sector, por lo que decidieron intensificar las medidas de fuerza.

Entre los principales puntos de reclamo, destacan:

Recomposición salarial: Exigen un aumento que cubra los costos de la Canasta Básica Total de la Patagonia, acompañado de la cláusula gatillo para garantizar el poder adquisitivo.

Rechazo a las sanciones: Condenaron las multas impuestas al sindicato, calificándolas como un intento de extorsión al sector docente.

Pago del título en el segundo cargo y rechazo a la implementación del Régimen de Incompatibilidades (RIGI).

Modificación del VADEMECUM: Denuncian restricciones en medicamentos y prestaciones de la Caja de Servicios Sociales.

Inversión en infraestructura educativa: Señalaron el estado crítico de los establecimientos escolares por falta de calefacción, electricidad, cloacas y suministro de agua potable.

ADOSAC también reiteró la necesidad de garantizar la titularización y licencias gremiales para todas las filiales, así como de mejorar los servicios de educación a través de un plan de inversión en mantenimiento e infraestructura. Además, solicitaron la devolución del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), para que sea absorbido por la provincia y pase al salario en blanco.

Movilización provincial

Durante los días del paro, el gremio convocó a los docentes a participar de una movilización en distintos puntos de la provincia. Según ADOSAC, estas medidas buscan exigir al gobierno para que convoque nuevamente a negociaciones paritarias y brinde soluciones concretas a los problemas laborales y salariales del sector docente.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.