PROVINCIALES
Adosac analiza un paro de 48 horas

Este sábado habrá asambleas en toda la provincia, en tanto el domingo se realiza congreso de los trabajadores de la educación. Peligra el normal inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia. El gobierno en tanto, no llamó a la esperada continuidad de la paritaria.
Adosac, se apresta a llevar adelante este sábado y domingo asambleas y un congreso que definirá el inicio del ciclo lectivo 2023.
Luego de que las negociaciones paritarias no llegaran a buen puerto Adosac, realiza el domingo un congreso que pondrá en el tapete si se realizan medidas de acción directa o esperan un “gesto” conciliador del CPE que hasta el momento no ha realizado el tan esperado llamado a continuidad de negociaciones paritarias.
El jueves el secretario general de la Adosac había manifestado en declaraciones a radio Nuevo Día que: “Nos gustaría saber si un funcionario podría vivir con 110 mil pesos” que es el sueldo que le corresponde a un maestro sin antigüedad con la propuesta que realizó en paritarias el CPE.
También el sindicalista estaba esperanzado en un llamado a continuar con la negociación durante la jornada de este viernes, cosa que nunca pasó.
“Casi con seguridad, habrá medidas de acción directa la única herramienta que nos queda al gremio de los educadores ante la falta de respuestas concretas por parte del CPE. Los compañeros estaban esperando un gesto que nunca llegó”, confió una fuente sindical
La misma fuente manifestó que: “hay muchos compañeros que están muy movilizados, y no se descarta que los mandatos de las asambleas le confieran a sus congresales mandato de medida de fuerza de hasta 48 horas”.
Por ahora solo resta esperar las definiciones del Congreso docente que se realiza esta domingo. Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos