PROVINCIALES
Adosac analiza un paro de 48 horas

Este sábado habrá asambleas en toda la provincia, en tanto el domingo se realiza congreso de los trabajadores de la educación. Peligra el normal inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia. El gobierno en tanto, no llamó a la esperada continuidad de la paritaria.
Adosac, se apresta a llevar adelante este sábado y domingo asambleas y un congreso que definirá el inicio del ciclo lectivo 2023.
Luego de que las negociaciones paritarias no llegaran a buen puerto Adosac, realiza el domingo un congreso que pondrá en el tapete si se realizan medidas de acción directa o esperan un “gesto” conciliador del CPE que hasta el momento no ha realizado el tan esperado llamado a continuidad de negociaciones paritarias.
El jueves el secretario general de la Adosac había manifestado en declaraciones a radio Nuevo Día que: “Nos gustaría saber si un funcionario podría vivir con 110 mil pesos” que es el sueldo que le corresponde a un maestro sin antigüedad con la propuesta que realizó en paritarias el CPE.
También el sindicalista estaba esperanzado en un llamado a continuar con la negociación durante la jornada de este viernes, cosa que nunca pasó.
“Casi con seguridad, habrá medidas de acción directa la única herramienta que nos queda al gremio de los educadores ante la falta de respuestas concretas por parte del CPE. Los compañeros estaban esperando un gesto que nunca llegó”, confió una fuente sindical
La misma fuente manifestó que: “hay muchos compañeros que están muy movilizados, y no se descarta que los mandatos de las asambleas le confieran a sus congresales mandato de medida de fuerza de hasta 48 horas”.
Por ahora solo resta esperar las definiciones del Congreso docente que se realiza esta domingo. Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE11 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional