INFO. GENERAL
Adorni dijo que el Gobierno evalúa un plebiscito para avanzar con la ley ómnibus

«Lo estamos evaluando. Es una de las herramientas constitucionales. No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro», dijo el Vocero Presidencial.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó que el Gobierno nacional «está evaluando», entre otras «herramientas constitucionales», la posibilidad de convocar a una consulta popular para avanzar con las reformas incluidas en la llamada ley «Bases», iniciativa que este martes la Cámara de Diputados devolvió a comisión después de haberla aprobado en general días atrás.
«Lo estamos evaluando. Es una de las herramientas constitucionales. Vamos a tomar una definición. No vamos a permitir que frenen la Argentina del futuro», respondió Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada ante una consulta acerca de que si el Ejecutivo analiza llamar a un plebiscito.
Adorni remarcó que «todas las herramientas constitucionales están siendo evaluadas» por el Gobierno, entre ellas la convocatoria a una consulta popular, tras considerar que el rechazo legislativo a la norma impulsada por el presidente, Javier Milei, «retrasa un montón de desregulaciones y libertades» previstas.
Pese a la decisión tomada el oficialismo en Diputados de regresar a la instancia de comisiones el proyecto de ley, que había obtenido media sanción en general, Adorni confió en que la «ley va a ser una realidad».
«En algún momento la política se dará cuenta lo que pide la gente y la ley va a transformarse en una realidad. No están viendo lo que requiere la Argentina. No están terminando de asimilar lo que la gente votó el año pasado», opinó el vocero en referencia al triunfo electoral que Milei logró en el balotaje de 19 de noviembre de 2023 y que le permitió llegar a la presidencia del país.
Adorni insistió que el resultado del tratamiento del proyecto de ley «Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos» no detiene «la marcha del gobierno y los cambios» propuestos en casi dos meses de gestión.
Adorni criticó a los disputados en el recinto aplaudieron y celebraron la vuelta a comisión de la iniciativa oficialista. «Nos da mucha pena que la vieja política y las viejas formas de gobernar y de llevar adelante la Argentina hayan aplaudido algo que le iba a dar muchos beneficios a los argentinos», señaló.
En ese sentido, consideró que en la Cámara de Diputados «se rompió un pacto previo a la sesión» que, al parecer, habían acordado legisladores del oficialismo con algunos bloques opositores.
«Revisen los listados de las votaciones y se van a dar cuenta quiénes actuaron de mala fe. Nosotros vinimos a gobernar para todos los argentinos y sentimos la traición de quienes cambiaron de parecer. Nos da la sensación de que nos han traicionado a todos», sostuvo.
Por su parte, el vocero presidencial aseguró que el Presidente «está tranquilo» con el desenlace que tuvo la llamada Ley «Bases» y comentó que lo que hizo el jefe de Estado al mencionar a los diputados que votaron en contra de la iniciativa fue «exponer la información pública».
INFO. GENERAL
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián

Con el objetivo de evaluar el estado edilicio de las escuelas y definir próximas acciones, el intendente Daniel Gardonio encabezó una recorrida junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la directora Regional de Educación Zona Centro, María Pía Morini, el secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci y la directora Provincial de gestión privada, Daniela Franchini.

La visita incluyó distintas instituciones educativas de la localidad, donde los directivos mostraron los avances logrados en los últimos meses, como la renovación de sistemas de calefacción, la reparación y pintura de aulas y pasillos, el mantenimiento de techos y cubiertas, la mejora de instalaciones eléctricas y la puesta en condiciones de sanitarios y espacios comunes.
También se destacó el trabajo de mantenimiento preventivo, que permite prolongar la vida útil de los edificios y garantizar mejores condiciones para docentes, estudiantes y personal no docente.
Durante la recorrida se identificaron las necesidades pendientes, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para priorizar las obras más urgentes y continuar fortaleciendo la infraestructura educativa de Puerto San Julián.
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre celebró su 9ª Sesión Ordinaria con importantes resoluciones
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos