INFO. GENERAL
Acto por Cristina Fernández en Avellaneda: el plenario de la militancia contra la proscripción

Tras la reaparición de la vicepresidenta en Río Negro, los militantes kirchneristas se reúnen en Avellaneda bajo el lema «Luche y Vuelve, Cristina 2023». El propósito es organizar la lucha contra proscripción y expresar el «clamor popular» para que desista de su postura de no presentarse como candidata.
Los focos de la política volvieron a centrarse en estos días en Cristina Kirchner. Tras la difusión de los «fundamentos» del fallo de la Causa Vialidad que la proscribe, la vicepresidenta habló en Río Negro. Y este sábado la atención está puesta en el plenario que el kirchnerismo hace en Avellaneda para organizar la lucha contra su proscripción. Seguí minuto a minuto las alternativas de ese encuentro.
MÁXIMO KIRCHNER: «BUSCAN DESCABEZAR UNA FUERZA POLÍTICA»
«Buscan descabezar una fuerza política porque es muy difícil instalar un candidato al que la gente le crea en esta situación», dijo Máximo Kirchner en referencia a la proscripción de Cristina Kirchner.
«Proscriben y buscan proscribir. Porque si apareciera otra persona que despertara la misma esperanza, actuarían de la misma manera», agregó.
MÁXIMO KIRCHNER, DURO CONTRA LA FAMILIA CAPUTO
Máximo Kirchner apuntó que la familia Caputo «que nos llevo al Fondo Monetario», termina financiando el intento de asesinato de “quien desendeudó el país”, en referencia a Cristina Kirchner.
MÁXIMO KIRCHNER: «NADIE DEL PARTIDO JUDICIAL LES PREGUNTÓ QUÉ HICIERON CON LOS 45 MILLONES DE DÓLARES»
«Nadie del Partido Judicial les preguntó (al gobierno de Mauricio Macri) qué hicieron con los 45 millones de dólares», dijo Máximo Kirchner.
El titular del PJ bonarense recordó que el impuesto a las grandes fortunas fue lo que posibilitó la explotación de Vaca Muerta para beneficiar a la población y, luego, pensar en exportar recursos naturales.
«Al prestamista (del FMI) no le interesó ni cómo ibamos a pagar. El objetivo era extraer a costa de los trabajadores, de los ingresos del Estado y de nuestros ríos, mares y tierras», aseguró.
MÁXIMO KIRCHNER, CRÍTICO CON EL FRENTE DE TODOS Y LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI
«Si nuestro frente político hubiera tenido mayor decisión, mayor coraje, la renegociación (con el Fondo Monetario Internacional) se hubiera dado de otro modo», dijo Máximo Kirchner.
«El Fondo aprieta, la Argentina cede y terminamos cediendo por baratijas», recordó sobre otras renegociaciones con el organismo internacional que, aseguró, promueve siempre «tres flexibilizaciones». «Flexibilización laboral, impositiva y de las normas ambientales para poder dañar y acumular grandes ganancias a costa de nuestro territorio», sostuvo.
MÁXIMO KIRCHNER: «VAN A HACER CUALQUIER COSA PARA QUEDARSE CON EL LITIO»
Máximo Kirchner recordó una charla que tuvo hace años con la dirigente social jujeña Milagro Sala. «Dijo ‘van a venir por el litio, van a hacer cualquier cosa para quedarse con el litio’», contó.
MÁXIMO KIRCHNER: «LA DIRIGENCIA ARGENTINA SE TIENE QUE PONER DE PIE Y ANIMARSE A DAR UNA PELEA»
«Nuestro país no puede estar de remate. La dirigencia argentina se tiene que poner de pie y animarse a dar una pelea. Una, no dos ni tres, una», dijo Máximo Kirchner.
MÁXIMO: «NECESITAMOS REPRESENTAR LOS INTERESES DE LAS GRANDES MAYORÍAS POPULARES ARGENTINAS»
«Van a volver a hacer lo mismo siempre. Lo hicieron en 2001, el 2016 y si ganan van a hacer lo mismo. Pero eso no es suficiente para pedirles que nos voten», dijo Máximo Kirchner.
«Necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas», añadió
MÁXIMO KIRCHNER SOBRE EL FDT: «NOS DEBEMOS UN DEBATE SOBRE QUÉ COMPROMISOS PUDIMOS ASUMIR Y CUMPLIR»
«Creo que nos debemos como espacio político una discusión y un debate sobre cuáles compromisos pudimos asumir y cumplir y cuáles tenemos pendientes como fuerza política con los argentinos y argentinas que en 2019 concurrieron a las urnas para dar por terminado un corto proceso pero inmensamente dañinos para nuestro país», dijo Máximo Kirchner.
KICILLOF: «SI EL PUEBLO QUIERE A CRISTINA, VA A SER CRISTINA»
«Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina», dijo Axel Kicillof sobre una posible candidatura de la vicepresidenta en las próximas elecciones
«El año que viene va a gobernar la Argentina alguien que defiende los derechos, no alguien que viene a aplastarlos -afirmó-. «No puede haber una democracia condicionada y achicada».
KICILLOF: «MACRI, LARRETA Y BULLRICH NOS TRAJERON AL FONDO»
Kicillof recordó que Cristina Kirchner resaltó la importancia de renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Los condicionamientos de la deuda, afirmó, «tienen un solo responsable: Mauricio Macri». «El, Larreta y Bullrich, ellos nos trajeron al Fondo».
KICILLOF: «PARA PODER CRECER ES NECESARIO DISTRIBUIR LA RIQUEZA»
«Para poder crecer es necesario distribuir la riqueza, mejorar los ingresos, mejorar los salarios», dijo Axel Kicillof recordando las palabras de la vicepresidenta Cristina Kirchner en su charla de ayer en Viedma.
«No alcanza con tener recursos naturales, es necesario discutir un modelo donde esa riqueza genere una industria y no reprimarice. Hay que enfrentar los intereses que quieren saquear la riqueza argentina. Hay que pelearse para que esos recursos alimenten a nuestro país», añadió.
KICILLOF: «LA COMPAÑERA CRISTINA ES LA QUE NUESTRO PUEBLO QUIERE»
«La compañera Cristina Ferández de Kirchner es (la candidata) en la que nuestro pueblo confía y la que nuestro pueblo quiere», dijo el gobernador Axel Kicillof.
El mandatario bonaerense se refirió a los medios, la Justicia y la oposición: «Como ya no les alcanza con mentir y embarrar, dieron un paso más, el de la proscripción»
KICILLOF: «ES NUESTRA OBLIGACIÓN BAJAR AL TERRITORIO Y DAR LA DISCUSIÓN»
«Sabemos cómo arman y pergeñan esta movida de persecución judicial, sabemos lo que hicieron cuando gobernaron. Aunque lo oculten, es nuestra obligación bajar al territorio y dar la discusión sin vergüenza porque no tenemos nada que esconder», convocó el gobernador Axel Kicillof.
KICILLOF: «SON UNA BANDA MAFIOSA QUE BUSCAN PROSCRIBIR Y PROHIBIR»
«Es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan, que Clarín, La Nación, una parte de la justicia, los servicios de inteligencia son una banda mafiosa que buscan proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular», dijo Axel Kicillof.
KICILLOF CRITICÓ EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA POR LA COPARTICIPACIÓN
«Una Corte Suprema con dos jueces que aceptaron ser nombrados por decreto por Macri, esos jueces se manotearon los recursos de toda la Argentina a través de un fallo vergonzoso, mentiroso e ilegal», dijo Axel Kicillof.
Y añadió: «Ese fallo fue repudiado por todas las provincias argentinas».
KICILLOF: «EXIGIMOS QUE HAYA CASTIGO PARA LOS QUE ATENTARON CONTRA LA VIDA DE CRISTINA
«En mayo (de 2022), se comenzaron a formar diversos grupos, estos Copitos, Revolución Federal, como si fueran espontáneos. Esos grupitos, uno de ellos con una carpintería que no tenía ni cartel, le vendía muebles por 20 millones de pesos a la familia de Toto Caputo. ¿Se creen que pueden engañar toda la vida y todo el tiempo?», cuestionó Axel Kicillof al momento de hacer una cronología de cómo se llegó al atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
«Uno puede hacer fuerza para creer en las casualidades, pero Cristina nos ha enseñado que todo tiene que ver con todo. Exigimos que haya castigo para los que atentaron contra la vida de Cristina. Los que lo prepararon y lo financiaron», agregó.
KICILLOF: «NO SE PUEDE HACER UN PERONISMO SIN CRISTINA»
Hubo algunos vivos que pensaron que se podía hacer un peronismo sin Perón -dijo Axel Kicillof-. Hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina».
FERRARESI EXHORTÓ A LA MILITANCIA A «CONSTRUIR LA DERROTA DE LA PROSCRIPCIÓN»
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, remarcó que «es necesario en el próximo gobierno tener a alguien que pueda dar la pelea para la distribución». «La única que puede concretarlo es Cristina Fernández de Kirchner. Compañeros, a construir la derrota de la proscripción», convocó.
«Es necesario plantarse ante el FMI y renegociar esta deuda impagable -agregó Ferraresi-. Necesitamos a alguien que pelee porque esa distribución quede en la Argentina y no se vaya afuera.
MABEL CAREAGA: «NO VAMOS A PERMITIR QUE ESA PROSCRIPCIÓN SE MANTENGA»
Mabel Careaga, hija de Esther Ballestrino, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo e integrante del grupo de «los 12 de la Santa Cruz», leyó una carta que le enviaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Esta proscripción no solo afecta a tu fuerza política, sino a la mayoría del pueblo argentino”, afirmó y se refirió a CFK como “la única dirigente que representa la esperanzas de las mayorías populares”. “No vamos a permitir que esa proscripción se mantenga”, aseguró.
EMPEZÓ EL CIERRE DEL PLENARIO DE LA MILITANCIA
Después de una tarde de debate en el predio de la UTN, comienza el cierre del plenario de la militancia «Luche y Vuelve. Cristina 2023». Los discursos de cierre estarán a cargo de Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
BIANCO: «HOY SE EMPEZÓ A ROMPER LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA»
El jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, señaló que el plenario es el inicio del fin de la proscripción a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
«Hoy se empezó a romper la proscripción a Cristina», dijo el funcionario desde Avellaneda
PIETRAGALLA: «JAMÁS LE PERDONARÁN QUE GOBERNÓ PARA EL PUEBLO»
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti recordó que «a 50 años del fin de la proscripcion al peronismo, prescriben a Cristina Kirchner».
«Quieren dirigentes arrodillados al poder real por ende al neoliberalismo. Jamás le perdonarán que gobernó para el pueblo!. #ElPuebloConCristina», escribió en Twitter
EL DOCUMENTO DEL PLENARIO
El documento que se debate en el plenario del Frente de Todos bonaerense convocado bajo la consigna «Luche y vuelve» plantea como objetivo «realizar acciones para romper la proscripción» de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que define a la jornada de esta tarde en Avellaneda como el inicio de «un punto de inflexión» en todo el país.
El texto, además, define a la exmandataria y titular del Senado como «la garantía indiscutida para la construcción de un país con justicia social, independencia económica y soberanía política».
«Esta convocatoria debe ser un punto de inflexión que dé inicio a un conjunto de acciones a lo largo y ancho del país, en cada provincia, en cada distrito, en cada barrio, en cada casa, para lograr, con el protagonismo de nuestro pueblo, romper la proscripción», subraya el pronunciamiento, que esta mañana empezó a difundirse por las redes sociales.
Y al volver sobre la figura de la vicepresidenta, señala que «Cristina es un programa en sí mismo y constituye la garantía indiscutida para la construcción de un país con justicia social, independencia económica y soberanía política».
INFO. GENERAL
Educación trabaja para recuperar el Conservatorio Provincial de Música

Tras el incendio intencional ocurrido durante el mes de febrero, el Consejo Provincial de Educación avanza con acciones correspondientes a las tareas de reparación del Conservatorio Provincial de Música «Rvdo. Padre Eugenio Rosso» de Río Gallegos.

Autoridades de la Dirección de Mantenimiento Escolar firmaron con el rector de la institución Pablo Muñoz un acta para poder comenzar los trabajos de refacción y así retomar las actividades en este espacio.
En cuanto a los trabajos a realizar, Muñoz detalló que se deben realizar las conexiones de agua y colocar las bombas elevadoras. También, “se tiene que rearmar el tablero eléctrico afectado y reparar la caldera de ese sector”, agregó.
Finalmente, manifestó que a la fecha se reformó el cielo raso, se pintó la zona afectada y este viernes 11 de abril, se terminaron de reemplazar los tanques de agua.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO17 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos