28 DE NOVIEMBRE
Peralta: acto político en 28 de Noviembre destaca el peronismo y critica al macrismo

En el día de hoy se llevó a cabo un acto político en el centro de jubilados y pensionados nacionales de 28 de Noviembre, organizado por la Unidad Básica 17 de Octubre.
El evento contó con la destacada presencia del Interventor de YCRT, Daniel Román Peralta, quien se postula como segundo candidato a diputado en la lista encabezada por Javier Belloni como candidato a Gobernador de Santa Cruz, conto con la presencia del actual diputado de la localidad Hugo Rene Garay.

Durante la charla-debate, se abordó el panorama político actual y la necesidad de recuperar la confianza en la política, ya que existe un alto grado de descreimiento. Peralta resaltó la figura de Maza como candidato a Presidente de la Nación, contando con el apoyo de todo el peronismo. También destacó a Inés Garay, quien se postula como candidata a diputada por el pueblo de 28 de Noviembre, y valoró enormemente a Ariel Garay, quien tiene grandes aspiraciones de convertirse en Intendente de su localidad en octubre.
Peralta expresó que «estamos atravesando tiempos difíciles, pero es necesario demostrar a nuestros vecinos que es fundamental volver a creer en el camino del peronismo y que en nuestra provincia, Belloni es la opción. Tenemos que recuperar el tiempo perdido», subrayó el orador en repetidas ocasiones. Además, Peralta criticó fuertemente al gobierno anterior liderado por el macrismo, señalando que dejó secuelas profundas y endeudó al país, sin brindar ningún beneficio económico para la cuenca.
Estas declaraciones reflejan la postura de la Unidad Básica 17 de Octubre y resaltan la importancia de fortalecer el peronismo en la región. El acto político en 28 de Noviembre dejó en claro la intención de impulsar un cambio en la dirección política, apelando a los valores del peronismo y cuestionando las políticas implementadas por el gobierno anterior.
Con la presencia de destacados candidatos y la participación activa de los asistentes, el evento marcó un punto de inflexión en la campaña electoral de la región. En cuanto a aspectos institucionales con medios locales, Peralta hizo hincapié en el avance del convenio del anillado eléctrico, el cual fue anunciado previamente. Destacó que Servicios Públicos ya está enviando el material necesario a 28 de Noviembre, y se encuentran evaluando los recursos financieros para abonar los sueldos y hacer frente a la BAE. Además, Peralta adelantó que se espera la visita de Belloni a la cuenca a finales de julio.
Aunque aún no se tiene claridad sobre el cronograma exacto, se especula si se llevará a cabo un acto exclusivo en algún punto específico o si recorrerá las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre. Sin embargo, se espera la presencia de Belloni en la región, lo cual generará expectativas y reforzará la campaña política en la zona.
Peralta se mostró un poco cansado y con dificultades para hablar debido a sus intensas responsabilidades tanto en el ámbito político como en el empresarial. Recientemente, ha sostenido largas reuniones con los gremios de YCRT, organizaciones intermedias y ha habido cambios en la jefatura de la empresa.
Estas circunstancias reflejan la carga de trabajo y la importancia que Peralta atribuye a su rol tanto en la esfera política como en el ámbito empresarial de YCRT. A pesar de los desafíos y la demanda de sus funciones, Peralta continúa dedicado a su labor y comprometido con el desarrollo de la región.
Por su parte, Inés Garay expresó su satisfacción por el trabajo conjunto con los vecinos y se mostró muy contenta por la mística y la participación de la gente en este acto político. Según sus palabras, considera que es fundamental trabajar con los jóvenes, no solo en términos de contención social, sino también porque han detectado una franja etaria significativa que se encuentra excluida de la inclusión laboral, entre otras problemáticas que destacó.
Garay resaltó la importancia de generar oportunidades para los jóvenes, brindarles herramientas de capacitación y promover políticas inclusivas que les permitan acceder a empleos dignos. En este sentido, manifestó su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para abordar estas cuestiones y buscar soluciones concretas. La candidata a diputada por el pueblo de 28 de Noviembre hizo hincapié en la importancia de escuchar las necesidades de la población y trabajar en equipo para promover un cambio positivo en la realidad local.
Destacó la participación activa de la gente en el acto político, lo cual evidencia el interés y la preocupación por los temas que afectan a la comunidad. Tanto Daniel Román Peralta como Inés Garay han expresado su compromiso con el desarrollo de la región y la inclusión de sectores vulnerables.
El acto político en 28 de Noviembre ha sido una oportunidad para debatir y reflexionar sobre el panorama político actual, así como para presentar propuestas concretas que buscan revitalizar la confianza en el peronismo y trabajar en beneficio de la comunidad.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras