RIO TURBIO
Actividades del SOEM Río Turbio para el mes de noviembre

Gisell Lucero, Secretaria de Acción Social del SOEM de Río Turbio, brindó detalles de las propuestas que el sindicato tiene preparadas para las próximas semanas.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, informaron sobre la continuidad del cronograma de actividades que están en agenda y que se extenderán hasta fin de año.
La Secretaria de Acción Social del Sindicato, Gisell Lucero expresó «vamos a llevar adelante todos los talleres que hemos programado desde la Secretaría».
La dirigente señaló «este viernes, tenemos el taller juvenil de cocina dulce y salada». Al respecto especificó «la actividad es desarrollada junto a la Concejal Karina Gomez, y el objetivo es brindarle a los hijos de afiliados municipales que estén cursando el último año de secundaria en cualquier escuela de la ciudad y de 28 de Noviembre, herramientas para ayudarlos en su proyecto de vida independiente, ya sea si se quedan en la ciudad o si viajan a estudiar a otro lugar».
La actividad tendrá lugar en el salón chico del Sindicato y será dictada por Joselo Wonka, de Arte Infernal. El encuentro comenzará a las 18 horas y las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo viernes en horas del mediodía.
La gremialista, comentó que estas actividades «son de cupo limitado y apuntan a brindar nuevas herramientas a los adolescentes y a los hijos de los trabajadores afiliados al Sindicato». Para el taller, los chicos solo deberán concurrir equipados con un repasador, una tabla, un cuchillo y un tupper.
El cronograma del mes de noviembre, continuará con el Taller de Arreglos Hogareños, que también se dictará en el salón chico de la institución, el próximo día jueves 17 a partir de las 18 horas y será dictado por Miguel Castellón, en tanto el Taller de Orientación Vocacional, estará a cargo de la Licenciada en Psicología Gabriela Also. Próximamente se informará sobre la fecha del esperado Taller de Cocina Navideña.
Las inscripciones a las actividades propuestas por el SOEM de Río Turbio, pueden realizarse a través del teléfono 02902-40-60-48 es con cupo limitado
RIO TURBIO
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro

Como alternativa innovadora a la leña, el carbón mineral provisto por YCRT está siendo evaluado en Jacobacci y Los Menucos. Se analizan su rendimiento, seguridad y viabilidad como fuente de calefacción para las zonas más frías de la provincia.
El Plan Calor 2025 del gobierno de Río Negro incorpora este año una propuesta novedosa: la utilización de carbón mineral proveniente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en la provincia de Santa Cruz. Con el objetivo de analizar su rendimiento y medidas de seguridad, se lleva adelante una experiencia piloto en las localidades de Jacobacci y Los Menucos, en la Región Sur.
Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, se están evaluando unas 22.000 toneladas de carbón depurado grueso, en lo que podría convertirse en un complemento clave para la tradicional entrega de leña a las familias beneficiarias del programa.
El ministro Juan Pablo Muena explicó: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador, una nueva modalidad de calefacción. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias que lleven adelante esta alternativa”.
Además, destacó que se está trabajando en conjunto con una empresa del sur con amplia trayectoria en el rubro, con el fin de evaluar los costos y ventajas que permitirán definir los pasos a seguir.
El carbón de Río Turbio presenta características destacadas frente a otras fuentes de calefacción: produce el doble de calorías, tiene una mayor duración e intensidad, y su precio por kilogramo es menor al de la leña. También puede permanecer a la intemperie sin perder propiedades, y su uso requiere el mismo tipo de ventilación que la leña, sin riesgos adicionales en términos de contaminación.
Desde la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias se estableció contacto con autoridades y técnicos de YCRT para que los comisionados de fomento de toda la provincia puedan conocer en detalle esta alternativa energética.
Mientras tanto, el Plan Calor 2025 ya fue lanzado formalmente con la firma de los primeros quince convenios con Comisiones de Fomento para la compra de leña y, por primera vez, estufas. Este año, unas 2.000 familias recibirán hasta 800 kilos cada una, y se espera continuar con la firma de convenios en los próximos días.
La incorporación del carbón de Río Turbio se perfila así como una opción prometedora, que podría cambiar el modo en que miles de familias rionegrinas enfrentan los inviernos más duros.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco
-
RIO TURBIO1 día atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche