Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Acordaron realizar inspecciones previas al reinicio de las actividades en el Complejo Marianas

Publicado

el


El Gobierno Provincial y la operadora minera Newmont Cerro Negro acordaron trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad de quienes cumplen tareas en el yacimiento, ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno. Previo al reinicio de las  actividades realizarán el relevamiento y las inspecciones necesarias para evitar posibles incidentes en el lugar.

En horas del mediodía, autoridades del Gobierno Provincial, se reunieron nuevamente con directivos de Newmont Cerro Negro – yacimiento ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno – a los efectos de evaluar las medidas que desde la operadora se han implementado luego de los sucesivos incidentes registrados, los que condujeron al cese de tareas del Complejo Marianas.

La reunión fue encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; y su par en la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; los secretarios de Estado de Minería, Nadia Ricci; y de Trabajo, Javier Aravena; y por el Ministerio de Seguridad, Claudio Castro, superintendente de Bomberos.

Por la operadora, estuvieron presentes Luke Cox, gerente General Interino; Álvaro Rondón, gerente de Servicios Técnicos; María Eugenia Sampalione, directora País; e Ignacio Poggi, director de Legales.

En la oportunidad, se acordó que – previo al reinicio de tareas en el Complejo Marianas – compuesto por Mariana Norte, Mariana Central y Emilia, dentro del yacimiento Cerro Negro – se realice una inspección conjunta, a los efectos de evaluar el efectivo cumplimiento de lo solicitado en relación a la optimización del sistema de ventilación, a planes de evacuación y de acción, protocolos de iluminación y señalización, entre otros requerimientos.

Esta inspección, tendrá lugar mañana viernes por un equipo de inspectores de las carteras de Energía y Minería; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y de Bomberos, junto a responsables de Seguridad e Higiene de la operadora.

Finalizada la reunión, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, señaló que “es imperativo que la empresa empiece a dar respuestas a lo que desde el Gobierno Provincial se demanda para garantizar el normal y óptimo funcionamiento de la actividad minera”, al tiempo que recordó “como dijo nuestro Gobernador Claudio Vidal, no vamos a permitir poner en riesgo la seguridad de los trabajadores”.

Cabe destacar que el pasado 6 de enero, tuvo lugar un nuevo incidente en Cerro Negro, en oportunidad de realizarse una prueba de seguridad sobre el sistema de ventilación, que provocó el reingreso del gas acumulado – por falta de otra alternativa de salida – a la zona en la que se encontraban siete trabajadores, quienes debieron proceder a la auto-evacuación, y activar los protocolos de seguridad de emergencia. Esta situación, junto a previos hechos que tuvieron lugar en abril y octubre del año 2024, originó el cese de tareas del Complejo Marianas.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.