RIO TURBIO
Acondicionamiento y mantenimiento en la Plazoleta de «Los Inmigrantes» de Río Turbio

En el Barrio Comercial de Río Turbio, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento y acondicionamiento en la Plazoleta de «Los Inmigrantes». Estas labores buscan mejorar y preservar este espacio de esparcimiento para la comunidad.

En el Barrio Comercial de Río Turbio, se están ejecutando tareas de mantenimiento y acondicionamiento en la Plazoleta de «Los Inmigrantes». Estas acciones forman parte de un plan integral destinado a la preservación y mejora de los espacios públicos de la ciudad.
Las labores incluyen la limpieza de la plazoleta, la reparación de mobiliario urbano, y el reacondicionamiento de las áreas verdes. El objetivo principal es garantizar que este espacio, dedicado a honrar a los inmigrantes que han sido parte fundamental del desarrollo de la comunidad, siga siendo un lugar de encuentro y recreación para todos los vecinos.

El municipio reafirma su compromiso con la puesta en valor de los espacios públicos, destacando la importancia de mantenerlos en óptimas condiciones para el disfrute de toda la ciudadanía. Se invita a los vecinos a colaborar en el cuidado de la Plazoleta de «Los Inmigrantes» y a aprovechar este espacio renovado.
RIO TURBIO
Río Turbio reflexionó sobre inteligencia artificial en una charla dictada por el Dr. Javier Blanco

El reconocido filósofo argentino y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba brindó una capacitación sobre inteligencia artificial en Río Turbio. El encuentro, organizado por el municipio, permitió debatir el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad.
El municipio de Río Turbio fue escenario de una destacada jornada de reflexión y formación sobre inteligencia artificial, a cargo del Dr. Javier Blanco, filósofo argentino y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. La actividad, organizada por el Departamento de Salud Comunitaria —a cargo de la Lic. Alfonsina Fernández— junto al Director de Juventudes, Imanol Shabner, convocó a funcionarios, referentes locales y vecinos interesados en conocer más sobre el avance de la tecnología y sus implicancias sociales.

La exposición del Dr. Blanco comenzó con una perspectiva histórica sobre la génesis de la inteligencia artificial, ofreciendo un análisis profundo sobre su evolución y el modo en que ha comenzado a transformar la vida cotidiana, el trabajo y las relaciones humanas.
Tras su disertación, el especialista propuso un espacio de intercambio de ideas, donde los asistentes pudieron hacer preguntas y compartir inquietudes sobre el futuro de la IA, los desafíos éticos que plantea y las oportunidades que ofrece si se la utiliza con responsabilidad.
Del encuentro participaron la concejal Abigail Mazú, funcionarios del Ejecutivo local, el equipo del área de Juventud y vecinos interesados en la temática. La jornada fue valorada por los organizadores como un aporte fundamental para promover el pensamiento crítico y el debate público en torno a los avances tecnológicos.

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de formación que permitan a la comunidad anticiparse a los cambios y entender cómo la inteligencia artificial puede integrarse en distintas áreas de la vida social y productiva.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
RIO TURBIO1 día atrás
OSYC comunica la llegada de especialista