RIO TURBIO
Acompañamiento del INTA AER Río Turbio a estudiantes de recursos naturales en actividad de producción ovina

El INTA AER Río Turbio se unió a estudiantes de Recursos Naturales en una jornada de esquila preparto y desparasitación de ovinos, invitados por el docente Ing. Pablo González de la UNPA-UART.
En una muestra de colaboración interinstitucional, el INTA AER Río Turbio se sumó a la iniciativa del docente de la cátedra de Producción Ovina, Ing. Pablo González, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART). En esta ocasión, los alumnos de la carrera de Recursos Naturales tuvieron la oportunidad de participar en una jornada de esquila preparto y desparasitación de ovinos, llevada a cabo en la Estancia Cancha Carrera.

Esta experiencia brindó a los estudiantes una invaluable oportunidad para adquirir conocimientos prácticos relacionados con la producción ovina y el manejo de los ovinos en situaciones específicas como la esquila preparto y la desparasitación. Además, permitió estrechar lazos entre la comunidad académica y el INTA AER Río Turbio, promoviendo la cooperación y el intercambio de conocimientos.

El INTA AER Río Turbio agradece al Ing. Pablo González y a la UNPA – UART por la amable invitación y espera seguir colaborando en futuras iniciativas que enriquezcan la formación de los estudiantes y promuevan el desarrollo sostenible de la región.
RIO TURBIO
Éxito del Taller de Vientos en Río Turbio: Cuidado y Conexión con los Instrumentos

La saxofonista y luthier Nora Coppa brindó este lunes una jornada de capacitación y práctica en la Escuela Municipal de Música «La Clave Estudio», enseñando a músicos locales a diagnosticar y mantener sus instrumentos de viento.
Este lunes 28 de abril, en la Escuela Municipal de Música «La Clave Estudio» de Río Turbio, se llevó a cabo el esperado Taller de Vientos. El encuentro estuvo a cargo de la reconocida saxofonista y luthier Nora Coppa, quien ofreció a los asistentes una guía fundamental para aprender a cuidar, diagnosticar y preservar la calidad de sus instrumentos.

Durante la jornada, los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos, sino que también tuvieron la oportunidad de fortalecer su vínculo con sus instrumentos, en un espacio de aprendizaje, intercambio y pasión por la música.

El taller, que comenzó a las 16:00 horas, incluyó además una muestra y prueba gratuita de accesorios para instrumentos de viento, permitiendo a los músicos explorar nuevas posibilidades para optimizar su sonido y comodidad.

La propuesta, pensada para estudiantes, músicos y docentes, resultó ser una experiencia enriquecedora que refuerza el compromiso de la Escuela Municipal de Música con la formación y el acompañamiento de la comunidad artística local.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera