RIO TURBIO
Acciones en Seguridad y Obras Públicas en Río Turbio: Entrevista con Roberto Garro

El gerente de Servicios Públicos de Río Turbio, Roberto Garro, detalló en diálogo con Patagonia Nexo las diversas acciones técnicas y de infraestructura que se están llevando a cabo en el distrito, destacando la seguridad de los vecinos y la colaboración con organismos provinciales.
El gerente de Servicios Públicos de Río Turbio, Roberto Garro, en diálogo con Patagonia Nexo, detalló las acciones que se llevan adelante en el distrito.
En este momento, el equipo se encuentra trabajando en cuestiones técnicas, visitando domicilios con problemas que deben ser normalizados por seguridad de los vecinos. “Se están haciendo controles periódicos de las instalaciones domiciliarias, comerciales e institucionales para tener en claro en qué situación están y, si tienen que hacer alguna mejora, se los notifica para que se hagan a la brevedad”, señaló.
Estas acciones están relacionadas con la seguridad de la comunidad y la prevención de siniestros. “Como se viene realizando año tras año, estamos haciendo controles en instituciones y ahora profundizamos los controles para que todo tipo de instalación esté en óptimas condiciones”, comentó.
En relación a los trabajos de bacheo en la Complementaria 20 y la continuación de las luminarias en dicho sector, el gerente de Servicios Públicos consignó: “Está proyectado para mediados de agosto, o cuando el tiempo lo permita, darle continuidad. Se invertirá desde la administración (de YCRT) hasta Talleres Centrales”.
Roberto Garro también se refirió a las reuniones con otros organismos públicos de la provincia: “Estamos trabajando en conjunto, a pedido del gobernador (Claudio Vidal), articulando los trabajos. Es de público conocimiento que hemos enfrentado días muy duros de un invierno crudo que nos ha golpeado a todos los entes; el más golpeado es Vialidad con el tema de los caminos y el acceso a los campos. Nosotros, por parte de Servicios Públicos, hemos trabajado a la par. Se rompió el acueducto del Río Primavera hacia la cuenca, pero trabajaron toda la noche y se pudo subsanar el problema. Sólo un día tuvimos que hacer un corte para recuperar el caudal de la cisterna, pero con el frío y todo lo han podido reparar rápidamente”.
“Después, estuvimos a full con la guardia por el tema de congelamientos de cañerías, baja presión en algunos barrios, pero son cosas que vamos a ir acomodando con algunas obras que venimos proyectando para la temporada, como un nuevo acueducto”, agregó.
Adelantó que “la semana que viene va a venir personal de Saneamiento para colaborar con nosotros y ver cómo lo proyectamos. Ahí solucionaríamos un problema grave que tenemos de abastecimiento de agua”.
“Hoy estamos abasteciendo al 60% de la población con el Río Primavera. Tuvimos que dar de baja muchos pozos que estaban hechos a las apuradas, porque el personal hacía lo que podía con lo que tenía. Hoy se tuvieron que dar de baja algunos pozos porque no cumplían con los parámetros de análisis. Nos encontramos en una situación compleja, con lo justo en recursos hídricos, así que estamos cuidándolos y deseando que la gente tenga conciencia y nos ayude a pasar el invierno. Después, trataremos de normalizar”, detalló.
Garro también comentó que se están realizando trabajos en Julia Dufour para unificar y que el barrio dependa solamente de Río Turbio y deje de depender de 28 de Noviembre. “Así aliviamos un poco a la localidad, porque ellos también están teniendo inconvenientes y van a tener que hacer inversiones al igual que nosotros, pero trabajamos en conjunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Sobre las tareas de tendido que se estaban realizando desde 28 de Noviembre al Chiflón 7, indicó que “la línea ya está energizada y se colocó el medidor de energía. Sólo falta la firma de un convenio entre Presidencia e intervención (de YCRT) y ya estaría en funcionamiento. La línea ya está operativa y es algo importante para la producción de la mina”, culminó Garro.
RIO TURBIO
¿Crisis real o estrategia empresarial? Crece el conflicto entre Cuenca Sur y la provincia

Aunque la empresa de transporte interurbano Cuenca Sur S.A. afirma no recibir respaldo económico y anticipa un posible cierre del servicio, fuentes de la Secretaría de Transporte provincial sostienen que no solo está al día con los pagos, sino que además se le otorgó un adelanto excepcional del aumento tarifario del 21%, que debía implementarse recién en agosto. Los municipios también aportan $8 millones en concepto de subsidio.
La aparente crisis económica que denuncia Cuenca Sur S.A., empresa que opera el servicio interurbano entre Río Turbio y 28 de Noviembre, podría no estar sustentada en los números reales que maneja la Secretaría de Transporte de la provincia. Según información extraoficial a la que accedió este medio, la empresa estaría recibiendo puntualmente los subsidios convenidos e incluso fue beneficiada con una excepción: un adelanto del aumento tarifario del 21%, previsto originalmente para agosto, ya fue aplicado en julio.
Además, la misma fuente sostiene que en agosto la compañía podría percibir cerca de $30 millones en concepto de subsidios si se suma ese 21% extra sobre los $17 millones estimados, más $8 millones adicionales aportados por los municipios para el recorrido urbano. Pese a esta cifra considerable, el titular de la firma insiste en que los ingresos no alcanzan para cubrir los costos operativos y advirtió con interrumpir el servicio si no se mejora la situación.
“Estoy siempre detrás del precio del combustible”, expresó el empresario, al anunciar que a partir del 1° de agosto el boleto aumentará a $1.800 o $1.900. No obstante, desde la Secretaría aseguran que los pagos vienen realizándose “en tiempo y forma” y que incluso ya se liquidó mayo y está en proceso de auditoría el pago correspondiente a junio.
Frente a este escenario, cabe preguntarse si la postura empresarial no tendría más relación con una estrategia de presión que con una real asfixia financiera. ¿Está Cuenca Sur S.A. en crisis o en busca de mayores beneficios? Desde el Gobierno provincial insisten: los números no acompañan el relato.
Patagonia Nexo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud
-
RIO TURBIO2 días atrás
Kosten cumple 14 años de nieve, aventura y amistad