PROVINCIALES
Accidente en ruta 3 con consecuencias grabes

El conductor, identificado como Sergio Gabriel Correia de Amorin, está siendo tratado en terapia intensiva tras perder el control de su vehículo.

En la madrugada de hoy, un grave accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 1912, cerca de Caleta Olivia. Según informes preliminares, el conductor de un camión Mercedes Benz, perdió el control del vehículo, ocasionando un vuelco que dejó el camión y su respectivo semirremolque, marca Cormetal, en posición invertida.
El transportista de 52 años, viajaba desde Río Grande, Tierra del Fuego, con destino a la Provincia de Buenos Aires, transportando carga para la empresa Graca S.A. El accidente ocurrió en una curva antes del acceso al camping Gerald, presuntamente debido a problemas de visibilidad.
El conductor sufrió lesiones graves, incluyendo la fractura de una costilla que perforó un pulmón, lo que requirió una intervención quirúrgica de emergencia. Actualmente, se encuentra estable en el Hospital Padre Pedro Tardivo de Caleta Olivia, donde está siendo tratado en terapia intensiva.
Las autoridades locales han llevado a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer las causas exactas del accidente, mientras que se espera una investigación más detallada en coordinación con la empresa transportista.
*El tramo del kilómetro 1912 al 1913, en la jornada de mañana a las 09.00 horas, tendrá cortada media calzada, debido a que deberán remolcar el camión del lugar de los hechos.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera