PROVINCIALES
Accidente en ruta 3 con consecuencias grabes

El conductor, identificado como Sergio Gabriel Correia de Amorin, está siendo tratado en terapia intensiva tras perder el control de su vehículo.

En la madrugada de hoy, un grave accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 1912, cerca de Caleta Olivia. Según informes preliminares, el conductor de un camión Mercedes Benz, perdió el control del vehículo, ocasionando un vuelco que dejó el camión y su respectivo semirremolque, marca Cormetal, en posición invertida.
El transportista de 52 años, viajaba desde Río Grande, Tierra del Fuego, con destino a la Provincia de Buenos Aires, transportando carga para la empresa Graca S.A. El accidente ocurrió en una curva antes del acceso al camping Gerald, presuntamente debido a problemas de visibilidad.
El conductor sufrió lesiones graves, incluyendo la fractura de una costilla que perforó un pulmón, lo que requirió una intervención quirúrgica de emergencia. Actualmente, se encuentra estable en el Hospital Padre Pedro Tardivo de Caleta Olivia, donde está siendo tratado en terapia intensiva.
Las autoridades locales han llevado a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer las causas exactas del accidente, mientras que se espera una investigación más detallada en coordinación con la empresa transportista.
*El tramo del kilómetro 1912 al 1913, en la jornada de mañana a las 09.00 horas, tendrá cortada media calzada, debido a que deberán remolcar el camión del lugar de los hechos.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula