PROVINCIALES
Abuso Sexual en el Hospital Samic: Policía fue procesado y seguirá detenido

El juez de instrucción Carlos Narvarte resolvió dictar procesamiento con prisión preventiva para el suboficial imputado en un hecho de abuso sexual contra una paciente psiquiátrica.
El juez de instrucción penal de El Calafate Doctor Carlos Narvarte ordenó el procesamiento con prisión efectiva para el suboficial de la policía Oscar Berón denunciado y detenido por un hecho de abuso sexual cometido en el hospital SAMIC, cuya víctima fue una paciente psiquiátrica.
Como viene informando Ahora Calafate, Berón se encuentra detenido y fue trasladado días atrás a El Chaltén donde permanece en esa condición a la espera de la resolución del magistrado calafateño, que fue notificada en la jornada de ayer viernes
El efectivo policial se encontraba de consigna cumpliendo tareas de vigilancia en el centro de salud cuando fue sorprendido por dos enfermeras en un baño del hospital, cometiendo abuso contra una mujer alojada en ese centro de salud por problemas psiquiátricos.
El Director medico del SAMIC, Dr. Carlos Wilkendorf presentó esa misma tarde una denuncia en la Comisaría Primera. Al día siguiente Berón fue detenido por orden del Juez.
Tras evaluar el testimonio del personal de salud y recibir informes de los profesionales del hospital, Narvarte concluyó que se está en primera instancia ante un hecho de abuso sexual agravado, justamente por la condición mental de la mujer, y por ser el policía responsable de la seguridad en ese sector.
Como es protocolar en estos casos se espera la apelación del abogado que representa a Berón, efectivo policial que ya está bajo sumario por haber participado de un incidente en la sede del Comando de Patrulla (ex- comando radioeléctrico), a fines del año pasado, cuando arrojaron gases en una habitación y encerraron a efectivos policiales recién ingresados a esa dependencia.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”