SOCIEDAD
Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 132: se llama Juan y es tucumano

La noticia se conoció seis días después de la restitución de la identidad del nieto 131.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció este miércoles la restitución de la identidad de Juan, el nieto número 132 apropiado durante la última dictadura.
La noticia se conoció 6 días después del hallazgo del nieto 131, un hombre de 44 años, hijo de Lucía Nadín y Aldo Hugo Quevedo.
“El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros”, afirmó Abuelas en una nota.
Qué se sabe del nieto recuperado 132
En una rueda de prensa en la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, dijo que el nieto 132, llamado Juan José, fue víctima de sustracción, ocultamiento y sustitución de identidad en el marco del terrorismo de Estado en la provincia de Tucumán.
“Hoy lo abrazamos como nieto 132. Es un rompecabezas que nunca se termina de completar”, afirmó.
Además, pidió ayuda para identificar a su verdadero padre. El nieto recuperado es hijo de Mercedes del Valle Morales y quien fuera su compañero en el momento de su desaparición. Carlotto pidió ayuda a quien pueda aportar datos sobre el progenitor.
Según contó, Juan supo hace tiempo que su madre era Valle Morales y se enteró en las últimas horas que el hombre que lo anotó como su hijo, ya fallecido, no era su padre biológico. Lo supo tras la exhumación del cuerpo ordenada por la Oficina de Tucumán de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, a cargo de Pablo Camuña, y la Fiscalía N°1 de Tucumán.
“La causa seguirá abierta y esperamos que esta conferencia contribuya para que quienes tengan un dato de Mercedes Del Valle Morales, lo aporten. A pesar del dolor trae esta tarea, que es la de reconstruir lo que la dictadura quiso borrar, seguimos celebrando por un 2023 con más encuentro y con más identidades”, concluyó.
Quién es el nieto número 131 recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo
La entidad hizo el anuncio solo seis días después de la recuperación de la identidad del nieto 131. Se trata de un hombre de 44 años, hijo de Lucía Nadín y Aldo Hugo Quevedo. Además, desde el organismo explicaron que por lo que pudieron reconstruir, el hombre habría nacido en la exESMA entre marzo y abril de 1978.
La titular de Abuelas, Estela de Carlotto contó que el nieto 131 estuvo shockeado tras al conocer los resultados de los análisis de sangre y que pidió un tiempo para tener el primer encuentro con la familia de sus padres biológicos.
“Ahora empieza un proceso delicado del conocimiento de su familia biológica y la historia de sus padres”, expresó Carlotto.
Este había sido, hasta hoy, el primer hallazgo luego de casi tres años.
Según informaron Abuelas, los padres del nieto 131 eran militantes del PRT-ERP. Fueron secuestrados entre septiembre y octubre de 1977 en la ciudad de Buenos Aires. La joven estaba embarazada de apenas dos a tres meses y habría dado a luz en la exESMA.
Ambos permanecieron detenidos en los centros clandestinos “Club Atlético” y “El Banco”. “Por testimonios de sobrevivientes, pudo saberse que Lucía fue retirada del ´El Banco’ entre marzo y abril de 1978 para dar a luz”, agregó De Carlotto.
En este sentido, señaló que existen sospechas de que el joven que recuperó su identidad pudo haber nacido en la exESMA.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera