PROVINCIALES
Abren la inscripción para la Escuela de Cadetes

A partir del 4 de junio estará disponible el formulario. En declaraciones a LU12 AM680, la comisario inspector Milena Galeano contó detalles de la carrera que harán los inscriptos.
La Policía de Santa Cruz anunció la inscripción para los cadetes de oficiales y se espera que, tal como ha pasado en años anteriores, sea un éxito en el que los jóvenes se sumen a las filas de la fuerza de seguridad provincial.
Con muy pocos requisitos, los aspirantes se profesionalizarán durante tres años con una salida laboral clara, con diversas modalidades como Criminalística, Seguridad y muchas más.
Tal como lo informó La Opinión Austral, por ejemplo en el año 2020, hubo más de cuatro mil inscriptos en los primeros diez días que luego pasaron por los filtros correspondientes, con la presentación de los legajos y los test para poder formar o no de la Policía de Santa Cruz.
En declaraciones a la LU12 AM 680, la comisario inspector Milena Galeano comentó como es la experiencia en la Escuela de Cadetes «Comisario Inspector Eduardo V. Taret» y lo que brinda la institución para todos aquellos que quieran sumarse.
«La mayoría de las personas, estamos acostumbrado a ver al policía tradicional. No discrimina a un suboficial de un un oficial. La gente sabe que somos policías pero, con el tema de la carrera, los jóvenes pueden recibirse como oficiales» comenzó diciendo la comisario que, desde el 25 de marzo pasado, se encuentra a cargo de la Escuela de Cadetes.
«Lo aspirantes pueden estudiar, habiendo estudiado los tres años y recibirse como técnicos, tienen modalidades como Criminalística, Siniestros, Seguridad, Penitenciaria. Cuando terminan tienen una tecnicatura reconocida a nivel nacional por las universidades» aseveró Galeano.
Respecto de la salida laboral, la comisario dijo que «el que se recibe va ascendido en la jerarquía, por ejemplo en Seguridad, es el que se encarga de confeccionar los escritos antes una situación que haya ocurrido. A los aspirantes les gusta ésto, de estar en acción en las calles, pueden seguir estudiando y ascendiendo».
Los requisitos para la inscripción son: ser argentino, tener entre 18 y 25 años, tener el secundario completo, aprobar satisfactoriamente el Protocolo de Evaluación Psicológica, no tener antecedentes penales y poseer una residencia comprobable de cinco años
LOA
PROVINCIALES
Haberes: la Caja de Previsión Social aplicará los aumentos por inflación en el mismo mes

Se aplicará en función de que la mayoría de los regímenes acordó en paritarias la aplicación de la cláusula gatillo. “Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica”, explicó el director de Administración de la Caja de Previsión Social (CPS), Bruno Gallardo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica mensualmente el porcentaje de inflación del período anterior, a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este indicador refleja la evolución generalizada de los precios de una canasta básica de bienes y servicios y es tomado como referencia en las negociaciones salariales que incorporan cláusulas de actualización automática.
En Santa Cruz, la mayoría de las negociaciones salariales cerraron con cláusula gatillo, lo que implica un ajuste automático de salarios —y, por extensión, de jubilaciones y pensiones— conforme al índice inflacionario.
En ese sentido, Gallardo comentó, en una entrevista a LU14 Radio Provincia, que “la mayoría de las mesas paritarias cerraron con cláusula gatillo. Eso significa que, a mediados de cada mes, nos llega la información oficial del INDEC con la inflación publicada, y nosotros la aplicamos a cada régimen previsional correspondiente”.
Hasta el momento, el sistema de liquidación de haberes consideraba las novedades recibidas hasta el día 10 de cada mes. «Recibimos la información, se carga en el sistema liquidador y se realiza un control para asegurar que todo se liquide correctamente. Esa organización es lo que nos permite sostener la previsibilidad del calendario de pagos”, indicó Gallardo.
Sin embargo, dado que el INDEC publica el dato de inflación entre el 11 y el 15 de cada mes, la Caja de Previsión decidió ampliar el plazo para incorporar esas novedades y poder liquidarlas dentro del mismo período.
“Este cambio nos permite aplicar el aumento correspondiente por inflación en el mismo mes en el que se publica. Es decir, las personas jubiladas podrán cobrar la actualización inflacionaria sin demoras, junto con sus haberes mensuales, y con los retroactivos si correspondiera”, detalló el funcionario.
Finalmente, recordó que los beneficiarios pueden consultar desde la web de la CPS el detalle de los aumentos según el régimen al que pertenecen. “A partir del mes que viene, con la cláusula gatillo ya aplicada, los beneficiarios percibirán el aumento correspondiente en tiempo y forma”, reiteró.
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Inversiones en Rio Turbio