PROVINCIALES
Abren la inscripción para la Escuela de Cadetes

A partir del 4 de junio estará disponible el formulario. En declaraciones a LU12 AM680, la comisario inspector Milena Galeano contó detalles de la carrera que harán los inscriptos.
La Policía de Santa Cruz anunció la inscripción para los cadetes de oficiales y se espera que, tal como ha pasado en años anteriores, sea un éxito en el que los jóvenes se sumen a las filas de la fuerza de seguridad provincial.
Con muy pocos requisitos, los aspirantes se profesionalizarán durante tres años con una salida laboral clara, con diversas modalidades como Criminalística, Seguridad y muchas más.
Tal como lo informó La Opinión Austral, por ejemplo en el año 2020, hubo más de cuatro mil inscriptos en los primeros diez días que luego pasaron por los filtros correspondientes, con la presentación de los legajos y los test para poder formar o no de la Policía de Santa Cruz.
En declaraciones a la LU12 AM 680, la comisario inspector Milena Galeano comentó como es la experiencia en la Escuela de Cadetes «Comisario Inspector Eduardo V. Taret» y lo que brinda la institución para todos aquellos que quieran sumarse.
«La mayoría de las personas, estamos acostumbrado a ver al policía tradicional. No discrimina a un suboficial de un un oficial. La gente sabe que somos policías pero, con el tema de la carrera, los jóvenes pueden recibirse como oficiales» comenzó diciendo la comisario que, desde el 25 de marzo pasado, se encuentra a cargo de la Escuela de Cadetes.
«Lo aspirantes pueden estudiar, habiendo estudiado los tres años y recibirse como técnicos, tienen modalidades como Criminalística, Siniestros, Seguridad, Penitenciaria. Cuando terminan tienen una tecnicatura reconocida a nivel nacional por las universidades» aseveró Galeano.
Respecto de la salida laboral, la comisario dijo que «el que se recibe va ascendido en la jerarquía, por ejemplo en Seguridad, es el que se encarga de confeccionar los escritos antes una situación que haya ocurrido. A los aspirantes les gusta ésto, de estar en acción en las calles, pueden seguir estudiando y ascendiendo».
Los requisitos para la inscripción son: ser argentino, tener entre 18 y 25 años, tener el secundario completo, aprobar satisfactoriamente el Protocolo de Evaluación Psicológica, no tener antecedentes penales y poseer una residencia comprobable de cinco años
LOA
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios