28 DE NOVIEMBRE
Abrazo Simbólico a la Escuela en 28 de Noviembre

Este martes se realizó una medida de protesta en el frente de la institución en reclamo de soluciones a los problemas estructurales en el edificio.
Durante la tarde de este martes, se realizó el abrazo simbólico en el ingreso a la Escuela Provincial Nº 12 de 28 de Noviembre. La protesta que fue anunciada en horas de la mañana, responde al reclamo por soluciones al estado de deterioro que muestra el edificio y que culminó con una fuga de gas que obligó, durante el dictado de clases a evacuar el establecimiento.
En la manifestación impulsada por iniciativa de los alumnos y de la comunidad educativa, estuvieron presentes además los padres autoconvocados y diferentes referentes de entidades gremiales de la localidad y de la Cuenca. Uno de los dirigentes presentes en la movilización fue Juani Jorge, Secretario General de ATE en 28 de Noviembre.
«Dentro del Colegio tenemos compañeras afiliadas que están sufriendo lo mismo que los alumnos. Vinimos a apoyar para que esto se solucione, para que la gobernadora se entere del estado de la Escuela 12 y de muchas escuelas de la provincia», manifestó Jorge. En esa línea agregó «este reclamo viene desde hace tiempo, hay problemas graves, eso se tiene que ver y solucionar y desde el Consejo de Educación no se hace nada para poner los colegios en condiciones como se lo merecen los alumnos».
Involucrado con el reclamo, el dirigente criticó que «la Delegada del Consejo siempre dice que está todo bien, pero eso es como tapar el sol con la mano».
Desde ATE 28 de Noviembre decretaron paro por tiempo indeterminado hasta que se solucione el problema de la caldera. Al respecto, Jorge remarcó «tenemos compañeras adentro del Colegio que ponen en peligro su vida» y agregó «la Educación en Santa Cruz está muy deteriorada, los edificios están abandonados y el Consejo no se ocupa de eso».
Para finalizar el dirigente enfatizó «parece que la Gobernadora y la Presidenta del CPE están esperando que pase algo grave» y agregó «parece que no les importa, pero la comunidad no lo puede dejar pasar, hay que tomar consciencia. Si la caldera llega a explotar, lo vamos a lamentar todos».
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES5 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”