PROVINCIALES
Abordaje integral de la UNPA para agenda conjunta con el Consejo Provincial de Educación

Luego de la reunión que la Vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Eugenia de San Pedro y la Secretaría de Gestión Educativa del Consejo Provincial de Educación, Prof. María del Carmen Baños, mantuvieron la semana pasada para proyectar las prácticas profesionalizantes de los/as estudiantes en establecimientos de todos los niveles, se concretó este miércoles un nuevo encuentro en el que la casa de altos estudios sumó a otros actores, con el objetivo de avanzar en una agenda de trabajo que involucre a las tres funciones básicas de la institución.
A la secretaria general académica. Prof. Karina Nahuin, que participó en el primer encuentro, se sumaron esta semana los secretarios de Ciencia y Tecnología, Dr. Pablo Navas; Extensión Universitaria, Lic. Romina Perrone y Planeamiento, Lic. Sandra Alzu; la directora general de Bienestar universitario, Prof. Claudia Ferreyra; la responsable del SIUNPA, Ing. Miriam Díaz e integrantes de los programas institucionales de Accesibilidad y Discapacidad y Educación en Contextos de Encierro.
El objetivo es plantear una agenda de trabajo conjunto que articule las capacidades que la universidad tiene en formación, extensión e investigación con las instituciones de Educación Superior y con todas las dependencias que el CPE tiene en la provincia.
En este acercamiento la UNPA presentó sus líneas políticas de acción y distintos servicios, como el Sistema de Información y Bibliotecas y el asesoramiento del Programa Integral de Accesibilidad y Discapacidad.
La reunión dejó establecidos los vínculos para, en próximos encuentros, comenzar a trabajar y delimitar algunas acciones concretas, con una agenda de trabajo en pos de la educación tanto de nuestros niños, niñas, jóvenes, como si también la articulación con los/as docentes de la provincia.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES10 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos