Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Pablo Grasso recorrió la obra de las 150 viviendas

Publicado

el



El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso visitó hoy las 150 viviendas que están siendo finalizadas gracias al Programa Reconstruir del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado del Secretario de Planificación y Obras Públicas Horacio Capel, el secretario general del SOEM Pedro Mansilla y el diputado por el Pueblo Eloy Echazu.

Estas viviendas se encuentran junto al Barrio Municipal y habían quedado sin terminar en gestiones anteriores, por lo que estuvieron abandonadas durante un tiempo. Luego, con la asunción de Pablo Grasso, se iniciaron las gestiones para finalizarlas y se logró financiaminento a través del Programa Reconstruir, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación con el objetivo de finalizar aquellas obras de vivienda que se encuentren paralizadas.

Al respecto, Horacio Capel explicó que “ahora estamos en dos sectores que tienen un grado de avance importante, que ya están próximos a terminar. Están faltando detalles menores y algunas obras de infraestructura exterior, como el cordón cuneta y la nivelación de calles; pero pronto estarían para ser entregadas”.

Señaló: “estas obras las pudimos incluir en un plan que se llama Reconstruir, que era para la finalización de obras abandonadas, o que no se habían podido terminar por problemas financieros o problemas de las empresas; así que hemos logrado el financiamiento para poder concluirlas y poder terminar todo este sector”.

Para destacar, explicó el funcionario que “por cada sector hay dos casas que están adaptadas para la movilidad de personas con sillas de ruedas o con problemas de discapacidad”.

Luego indicó que “estamos trabajando con un grado importante de avance el otro plan de 87 viviendas nuevas, también financiadas por Nación, que se está haciendo en el sector del barrio Chimen Aike”.

Pronta entrega a municipales

Una parte del total de las viviendas será destinada a personal municipal que viene esperando desde hace mucho tiempo la oportunidad de contar con la casa propia.

El secretario general del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) Pedro Mansilla, destacó el avance de obra y afirmó que “estamos felices porque esto, sin duda, es el preludio de lo que va a ser la entrega a los compañeros que están inscriptos”, aunque aclaró que de las 150 viviendas del Plan, son 100 las que se destinarán a trabajadores municipales y el resto para vecinos y vecinas que no pertenecen al ámbito de la Comuna.

“La cuestión de fondo es que la Organización Gremial obviamente va por un objetivo que tiene que ver con 100 lugares dentro de este plan de 150”, dijo Mansilla al tiempo que informó que “nosotros tenemos una demanda que supera los 300 postulantes”.

Estas viviendas se encuentran junto al Barrio Municipal y habían quedado sin terminar en gestiones anteriores, por lo que estuvieron abandonadas durante un tiempo. Luego, con la asunción de Pablo Grasso, se iniciaron las gestiones para finalizarlas y se logró financiaminento a través del Programa Reconstruir, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación con el objetivo de finalizar aquellas obras de vivienda que se encuentren paralizadas.

Al respecto, Horacio Capel explicó que “ahora estamos en dos sectores que tienen un grado de avance importante, que ya están próximos a terminar. Están faltando detalles menores y algunas obras de infraestructura exterior, como el cordón cuneta y la nivelación de calles; pero pronto estarían para ser entregadas”.

Señaló: “estas obras las pudimos incluir en un plan que se llama Reconstruir, que era para la finalización de obras abandonadas, o que no se habían podido terminar por problemas financieros o problemas de las empresas; así que hemos logrado el financiamiento para poder concluirlas y poder terminar todo este sector”.

Para destacar, explicó el funcionario que “por cada sector hay dos casas que están adaptadas para la movilidad de personas con sillas de ruedas o con problemas de discapacidad”.

Luego indicó que “estamos trabajando con un grado importante de avance el otro plan de 87 viviendas nuevas, también financiadas por Nación, que se está haciendo en el sector del barrio Chimen Aike”.

Pronta entrega a municipales

Una parte del total de las viviendas será destinada a personal municipal que viene esperando desde hace mucho tiempo la oportunidad de contar con la casa propia.

El secretario general del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) Pedro Mansilla, destacó el avance de obra y afirmó que “estamos felices porque esto, sin duda, es el preludio de lo que va a ser la entrega a los compañeros que están inscriptos”, aunque aclaró que de las 150 viviendas del Plan, son 100 las que se destinarán a trabajadores municipales y el resto para vecinos y vecinas que no pertenecen al ámbito de la Comuna.

“La cuestión de fondo es que la Organización Gremial obviamente va por un objetivo que tiene que ver con 100 lugares dentro de este plan de 150”, dijo Mansilla al tiempo que informó que “nosotros tenemos una demanda que supera los 300 postulantes”.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.