RIO TURBIO
A un año de la desaparición de Alejandro Herrera, su paradero sigue siendo una incógnita

El padre de Alejandro, está tomando medidas para acondicionar su camioneta Ford Ranger y convertirla en un camper, con el propósito de buscar a su hijo en distintos lugares.
El pasado domingo se cumplió un año desde la desaparición de Alejandro Herrera en Río Turbio, y lamentablemente aún no se ha obtenido ninguna pista sobre su paradero. A pesar de los intensos esfuerzos de las autoridades y varios grupos de rescate, no se ha logrado encontrar ningún rastro que conduzca a su localización.
La familia de Alejandro se mantiene firme en su esperanza de encontrarlo con vida. En un emotivo mensaje compartido en su perfil de Facebook, su hermano expresó su amor y la fe inquebrantable de que Alejandro se encuentra sano y salvo en algún lugar de este mundo. El padre de Alejandro, por su parte, está tomando medidas para acondicionar su camioneta Ford Ranger y convertirla en un camper, con el propósito de buscar a su hijo en distintos lugares.

Durante este último año, se han realizado numerosos rastrillajes y allanamientos en la zona, pero hasta ahora no ha surgido ninguna pista significativa. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la familia en su búsqueda incansable.
La desaparición de Alejandro Herrera ha conmocionado a la comunidad local y ha despertado la solidaridad de muchas personas que se mantienen atentas a cualquier indicio que pueda ayudar a resolver el caso. Se espera que el esfuerzo conjunto de la familia y las autoridades arroje resultados positivos y se logre encontrar a Alejandro sano y salvo.(Tiempo Sur)
RIO TURBIO
La Justicia ratificó los derechos de los trabajadores de YCRT

Fallo judicial en favor de ATE declara la inconstitucionalidad del Decreto 115/25
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa que la Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la demanda presentada por nuestro sindicato contra el Decreto 115/25, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía declarar la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (CCT 3/75 E).
En su fallo, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°73, a cargo del juez Diego Fernández Madrid, declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 de dicho decreto y ratificó la plena vigencia del convenio colectivo firmado por ATE en representación de los trabajadores mineros.

De esta manera, la Justicia reafirma la validez de la negociación colectiva y la ultraactividad de los convenios, resguardando los derechos fundamentales de los trabajadores de YCRT y de los servicios ferroportuarios vinculados.
Desde ATE celebran este fallo como un triunfo de la organización sindical y de la legalidad democrática, y reiteran el compromiso en la defensa de los derechos laborales en todos los ámbitos institucionales y colectivos.

-
RIO TURBIO12 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día