RIO TURBIO
A más de un año de la desaparición de Alejandro Herrera en Río Turbio la búsqueda se extiende

La familia de Alejandro Herrera sigue en angustia constante mientras la búsqueda se amplía a nivel nacional sin pistas sobre su paradero.
Hace más de un año, el 26 de junio, Alejandro Herrera desapareció en Río Turbio, y su familia sigue buscándolo desesperadamente. A pesar de los esfuerzos de diversas autoridades y grupos de rescate, no se ha encontrado ninguna pista que conduzca a su paradero. Ahora, la búsqueda se ha elevado a nivel nacional en la esperanza de encontrarlo pronto.
La historia de Alejandro Herrera es una que ha conmovido a toda una comunidad. Hace más de un año, el 26 de junio, este joven desapareció en Río Turbio, sumiendo a su familia en una angustia constante y desesperante. A pesar de los intensos esfuerzos realizados por diversas autoridades y grupos de rescate, no se ha logrado encontrar ninguna pista que conduzca a su localización.
La búsqueda de Alejandro ha movilizado a la Policía, Bomberos, Gendarmería, Protección Civil de Río Gallegos, el Ejército y buzos del Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS) de Bomberos, así como otros grupos de rescate locales. Sin embargo, a pesar de todos estos esfuerzos, su paradero sigue siendo un misterio.
Lo que comenzó como una búsqueda a nivel provincial se ha elevado ahora a nivel nacional. La familia de Alejandro espera que al ampliar el alcance de la búsqueda, puedan obtener la información necesaria para encontrarlo. Cualquier persona que disponga de información sobre su paradero se insta a comunicarse de inmediato con la Comisaría de Río Turbio al número (02902) 421-172 o al (2966) 1554 0736. También se pueden comunicar con SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas) al número 134.
La familia de Alejandro mantiene la esperanza de encontrarlo pronto y agradece profundamente cualquier ayuda o información que pueda ser proporcionada.
28 DE NOVIEMBRE
Vialidad Provincial realiza trabajos de bacheo en la Ruta Complementaria 20

La delegación de Vialidad Provincial de 28 de Noviembre avanza con tareas de reparación en el tramo Julia Dufour – Río Turbio, luego de que las condiciones invernales deterioraran la calzada. Piden extrema precaución a los conductores.
La delegación de Vialidad Provincial con asiento en 28 de Noviembre lleva adelante trabajos de bacheo en la Ruta Complementaria 20, en el trayecto que une Julia Dufour con Río Turbio.

El responsable de la delegación vial local, Horacio Quelin, explicó que las condiciones climáticas de la última temporada invernal provocaron el deterioro de las reparaciones previamente realizadas, dejando el camino en un estado de “muchísima preocupación” para el tránsito.
En algunos sectores se están levantando paños de la calzada para trabajar con maquinaria articulada y realizar correcciones estructurales que permitan mejorar la circulación.

Quelin solicitó a los conductores que transiten por el tramo durante estos días que lo hagan con “muchísima precaución”, debido a la presencia de personal y maquinaria trabajando sobre la ruta.

-
PROVINCIALES2 días atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas