PROVINCIALES
A 5 meses de la desaparición de Marcela López: denunciaron que se dejó de buscarla

La familia de la mujer desaparecida en Río Gallegos no baja los brazos y se mantiene firme en la búsqueda de la verdad. En conferencia de prensa, junto a su abogado, dijeron que desde que se realizó la denuncia federal, la Justicia Provincial «no se movió mas».

Este viernes 22 de octubre se cumplieron 5 meses de la desaparición de Marcela López en Río Gallegos. Ante esto la familia realizó una conferencia de prensa donde estuvieron acompañadas por su abogado, el Doctor Jorge Trevotich.
Durante la alocución hicieron referencia a los pasos judiciales que llevaron adelante durante todo este tiempo y las dudas que tienen sobre su desaparición.
Para la familia el «encontrar los fajos de billetes» y la denuncia realizada a la Justicia Federal para que se investigue el presunto secuestro, marcó un antes y un después en la causa. Desde ese entonces «se cesó la búsqueda y nunca nos informaron el porqué», dijo Rocío, hija de Marcela.
Además el abogado Trevotich denunció una persecución mediática contra el adiestrador de perros, Marcos Herrero, quién con sus canes hallaron los restos óseos, de pelos y un manojo de llaves.
Además Trevotich dijo que aún no se entregaron los resultados de ADN ni se realizaron las pruebas para saber si esas llaves pertenecían o no a Marcela.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz