INFO. GENERAL
Urgente: Tras la contundente derrota en la Convención Provincial, D’Amico y el presidente del Comité Río Gallegos buscan proscribir a Leguizamón de la UCR

Afiliados, autoridades y dirigentes radicales de toda la provincia expresaron su apoyo al vicegobernador y criticaron “el intento desesperado” de D’Amico y Saá para frenar la afiliación de Leguizamón a la UCR.
Desde el sector “Radicales por Santa Cruz”, que tiene como referente al vicegobernador radical Fabián Leguizamón, expresaron su profundo rechazo tras conocerse la convocatoria impulsada desde el Comité UCR Río Gallegos que se realizará mañana a las 18 horas en la Casa Radical con el único objetivo de frenar la solicitud de afiliación al partido por parte del vicegobernador Fabián Leguizamón.
Cabe destacar que la polémica convocatoria fue firmada por el presidente del Comité local, Marcelo Saá, quien responde políticamente a la concejal radical Daniela D’Amico, que anoche manifestó su malestar en redes sociales tras perder el voto de la mayoría de los convencionales en la reunión extraordinaria del máximo órgano partidario que se llevó a cabo ayer en la localidad de Puerto San Julián, en la que se resolvió la integración de la UCR al frente electoral Por Santa Cruz y se ratificó la convocatoria a elecciones internas para definir el candidato por el radicalismo santacruceño de cara a los comicios legislativos de octubre a nivel nacional.
Ante este panorama, los afiliados, dirigentes y autoridades que pertenecen al espacio “Radicales por Santa Cruz” consideran que tanto D’Amico y Saá “intentan desesperadamente proscribir a toda costa a Leguizamón, evitando su afiliación al partido radical sin fundamento válido alguno, por el sólo hecho de no coincidir con la decisión legítima votada por la mayoría en la Convención Provincial de la UCR, avalada por la Carta Orgánica Partidaria”.
“Este tipo de conductas sólo exponen el egoísmo y el capricho por parte de un sector del radicalismo que no representa los intereses de la mayoría, sino los de una minoría que se resiste al cambio y antepone sus ambiciones personales por sobre el futuro de un partido que hoy se encuentra debilitado gracias al silencio cómplice y la falta de pronunciamiento político de D’Amico y Saá en lo que respecta a los hechos de corrupción en la gestión del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, entre otros aspectos”, enfatizaron.
Finalmente, los afiliados y referentes de “Radicales por Santa Cruz” expresaron su “total apoyo al vicegobernador Fabián Leguizamon” y advirtieron: “Podrán frenar una ficha de afiliación, pero no van a poder callar la voluntad de la mayoría de los radicales que ya se expresó a favor de la integración de la UCR al frente electoral Por Santa Cruz, entendiendo que la única forma de reconstruir a nuestra provincia es aunando fuerzas”.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones