Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Legisladores analizan en comisiones la regulación de la puericultura en Santa Cruz

Publicado

el


El proyecto de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) busca jerarquizar a esta disciplina que acompaña a las familias y los niños durante las primeras etapas de desarrollo.

Ayer, en el marco de la comisión de Desarrollo Social, los legisladores debatieron y analizaron el proyecto de Ley N° 589/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro mediante el cual propone la regulación de la puericultura en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, reconociéndola como una disciplina clave que acompaña en el desarrollo integral de la primera infancia.

Tras ser consultada por el origen del proyecto, Loreiro indicó que la iniciativa “surge de las mismas puericultoras. En esta provincia tenemos entre 2 y 14 puericultoras en distintas localidades, que vienen trabajando hace mucho para la implementación de este proyecto de ley, teniendo en cuenta que ocupan un rol un papel muy importante en el ámbito de la salud para las futuras mamás y los niños que nacen”.

Vale destacar que la puericultura se dedica a promover el desarrollo integral de la niñez desde el nacimiento hasta los 6 años, fomentando prácticas de crianza respetuosas, el vínculo afectivo y la salud biopsicosocial. Se ocupa del cuidado integral del niño desde su gestación, por intermedio de la promoción del desarrollo físico, emocional, social e intelectual. El objetivo principal es garantizar el bienestar de los niños y sus familias, fomentando un entorno saludable y afectuoso que respalde el crecimiento armónico en las primeras etapas del desarrollo.

En los fundamentos del proyecto original se argumenta que la puericultura “es una nueva disciplina que si bien, tiene una larga historia de prácticas sin reconocimientos, en la actualidad cuenta con profesionales que están preparándose para el ejercicio de la misma, y es por ello la necesidad de tener un marco regulatorio a fin de garantizar la profesionalización y jerarquización de la disciplina”.

Por último, la legisladora indicó: “Estamos esperando que puedan participar las puericultoras que se acercaron a los distintos bloques parlamentarios para que podamos unificar criterios, conceptos, para la creación de este colegio. Esperamos que para la segunda sesión de junio puedan estar presentes en las comisiones y podamos avanzar con las opiniones del Ministerio de Salud, en cuanto a la viabilidad de este proyecto”. 


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.