Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Fortaleciendo las políticas de niñez y adolescencia con una perspectiva de Derechos Humanos

Publicado

el


Este lunes, se concretó un encuentro de trabajo interinstitucional en la sala de situación del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de intervención ante situaciones que involucren el extravío de niñas, niños y adolescentes, así como posibles casos de trata y explotación infantil.

La reunión fue encabezada por autoridades y equipos técnicos de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, y la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración. Participaron del encuentro la letrada Dévora Ruzzo, Patrocinia (Secretaría de Igualdad e Integración); Valentina Cardoso (Equipo Técnico); el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Rubén Fernández; el subsecretario de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciano Achetoni y Matilde Velázquez en representación de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Durante la jornada se acordó que, ante una denuncia de extravío o sospecha de trata de personas vinculada a infancias, se deberá desde DDHH informar de forma inmediata el teléfono de guardia provincial 102, canal oficial para reportar situaciones de extravío de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, se propuso tratar en el próximo Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia la posibilidad que las infancias bajo medidas de protección, tanto ordinaria como extraordinaria, puedan autorizar la difusión de su imagen. Esta medida busca optimizar los procesos de identificación y búsqueda en situaciones de extravío. También se acordó que toda información requerida de cualquier organismo tanto Nacional, provincial, o local debe hacerse por los canales formales por escrito a las respectivas áreas.

Por otro lado, se avanzó en un diálogo con la Dirección Provincial de Trata y Explotación, a cargo de Marcela Acuña, para pensar acciones conjuntas en el abordaje de infancias entre 10 y 13 años, desde una perspectiva de prevención y acompañamiento para prevenir situaciones de explotación de las infancias. Las propuestas serán trabajadas, enriquecidas y presentadas formalmente en el próximo Consejo.

Esta instancia de trabajo fortalece la red institucional que garantiza los derechos de niñas, niños y adolescentes en Santa Cruz, articulando políticas públicas con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.