PROVINCIALES
Compromiso con la educación: firman convenios para que estudiantes realicen prácticas profesionalizantes

En el marco de una política educativa orientada al fortalecimiento de la formación técnico-profesional, el Consejo Provincial de Educación concretó la firma de convenios de cooperación con diferentes Organismos del Estado Provincial.

En un acto desarrollado en el salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, se llevó a cabo la firma de convenios marcos de colaboración entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y organismos provinciales, para que estudiantes puedan realizar prácticas profesionalizantes y la formación técnico profesional en diferentes entes del Estado provincial.
Los acuerdos representan una instancia clave para articular acciones conjuntas que garanticen oportunidades concretas de formación técnica y profesional. El objetivo principal es fomentar las prácticas profesionalizantes, la capacitación y la inserción laboral de los estudiantes en contextos reales de producción y servicios, fortaleciendo así su preparación integral para el mundo del trabajo.
Allí se hicieron presentes para rubricar su firma al convenio, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Servicios Públicos SE, Jorge Avendaño; presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) Julio César Bujer, el presidente de Distrigas SA, Marcelo de la Torre y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suarez.
Los convenios firmados establecen líneas de cooperación y trabajo conjunto que permiten continuar y ampliar acciones ya iniciadas, con el compromiso compartido de consolidar una Santa Cruz más justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos sus estudiantes.
En esta oportunidad, firmaron convenios los siguientes organismos:
- Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación
- Ministerio de Producción, Comercio e Industria
- Servicios Públicos Sociedad del Estado
- Distrigas S.A.
- Administración General de Vialidad Provincial
- Consejo Agrario Provincial
- Ministerio de Salud y Ambiente
- FOMICRUZ S.E.
- Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz
Fortalecer la educación
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, tomó la palabra para expresó que “uno de los objetivos de estos convenios es fortalecer la educación, no solamente en términos de la educación técnico profesional y lo que significa dar la posibilidad para que los estudiantes realicen las prácticas profesionalizantes, sino que también fortalecer la educación de todos los estudiantes del sistema educativo, de los estudiantes y de los equipos institucionales”.
Rasgido insistió en la posibilidad de avanzar en instancias de formación y de capacitación para las diferentes solicitudes en el marco del desarrollo productivo y económico de Santa Cruz.
Para finalizar, la presidenta del CPE agradeció a ministros y funcionarios a cargo de carteras provinciales “este trabajo mancomunado colaborativo que va a tener como logro final que cada uno de los estudiantes de Santa Cruz tenga más oportunidades para aprender, tenga la posibilidad de conocer el mundo del trabajo y pueda definir a partir de esa experiencia la continuidad de sus estudios, la inclusión laboral o poder desarrollar aquello que proyecte como importante para su vida”.
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones