RIO TURBIO
Avanza el dictado de materias del Profesorado para la Educación Inicial en El Calafate

Con el inicio de nuevas cátedras en el CUNEC, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA consolida su compromiso con la formación docente y el acceso a la educación superior en la región.
La UNPA continúa fortaleciendo la formación docente en El Calafate
Este lunes, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) dio un nuevo paso en la consolidación de la carrera de Profesorado para la Educación Inicial en El Calafate, con el inicio de diversas asignaturas correspondientes al segundo año de cursada en el Centro de Estudios Universitarios El Calafate (CUNEC).
Entre las materias que comenzaron esta semana se encuentra Expresión Corporal y Educación Física en el Nivel Inicial, dictada por el profesor Pedro Eseyza, con la asistencia de 11 alumnas en su primera clase.
Asimismo, se sumaron al calendario académico otras dos asignaturas fundamentales para la formación de las futuras docentes:
- Análisis Institucional en las Escuelas, a cargo de la Lic. Jessica Quiroga Gonima.
- Música en el Nivel Inicial y su Didáctica, dictada por la Prof. Cintia Noriega.
Estas cátedras no solo representan una nueva etapa en el desarrollo de la carrera, sino también un avance concreto en el acceso equitativo a la educación superior en localidades del interior de la provincia, promoviendo oportunidades para quienes desean formarse como docentes sin tener que trasladarse a grandes centros urbanos.
Desde la UART destacaron la importancia de estas iniciativas que permiten llevar propuestas académicas de calidad a distintos puntos del territorio santacruceño, reafirmando el rol de la universidad pública como motor de inclusión y desarrollo local.
«Seguimos apostando a la formación de profesionales comprometidos con la primera infancia, en un trabajo articulado entre la universidad y la comunidad de El Calafate», señalaron desde la institución.
El dictado de las materias en el CUNEC forma parte del plan de expansión territorial de la UNPA, a través del cual busca acercar la educación superior a más estudiantes, consolidando una oferta académica federal, accesible y con arraigo local.
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos