Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Intensifican vacunación en las escuelas para prevenir brotes virales

Publicado

el


La cartera sanitaria intensifica el operativo para recuperar coberturas y proteger a la población infantil. Convocan a las familias a completar el calendario con mayor celeridad, ante focos de enfermedades que están reapareciendo con más periodicidad en otras Provincias.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), continúa desarrollando el operativo de vacunación escolar 2025 en toda la provincia, con el objetivo de fortalecer los esquemas de inmunización de niños y niñas en edad escolar y prevenir la reaparición de enfermedades transmisibles.

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, destacó la importancia de este trabajo preventivo: “Sostener altas coberturas de vacunación es una política sanitaria prioritaria. Las vacunas salvan vidas y han permitido controlar enfermedades que décadas atrás producían secuelas graves. Por eso es fundamental que las familias acompañen este esfuerzo y completen los esquemas de sus hijos en tiempo y forma”.

El operativo actual aborda una estrategia de recuperación de esquemas atrasados, donde las coberturas han descendido en los últimos años a nivel nacional y regional. En este sentido, la ministra advirtió: “Cuando los niveles de vacunación bajan, las enfermedades vuelven a circular. Hoy tenemos brotes activos de sarampión y varicela en provincias cercanas, lo que refuerza la necesidad de no descuidar la inmunización”.

Por su parte, la lic. Estefanía Stricker, referente del Programa Ampliado de Inmunización, explicó: “Lamentablemente, con las bajas coberturas de vacunación sostenidas a lo largo de los años, vamos teniendo población que no ha sido vacunada en la edad que le correspondía, lo que nos deja susceptibles a la reaparición de enfermedades prevenibles”.

Stricker precisó que este año el operativo se organiza según fechas de nacimiento. Se convoca a vacunar a los niños nacidos en 2020 -hayan o no cumplido los cinco años- y a los nacidos en 2014 -hayan o no cumplido los once años- aplicando las vacunas correspondientes del calendario nacional y recuperando aquellas dosis pendientes.

Desde la cartera sanitaria recordaron también que las vacunas no sólo protegen de manera individual, sino que generan protección comunitaria, cuidando a aquellas personas que no pueden ser vacunadas por razones de salud o edad.

Las autoridades invitaron a los padres y madres a vacunar a sus niños en los establecimientos educativos donde se desarrollan los operativos. Cabe aclarar, que en los casos en que no sea posible aplicar las dosis en la escuela, se notificará a las familias para que concurran a su centro de salud más cercano o a cualquier vacunatorio público de la provincia.

Finalmente, desde el Ministerio de Salud y Ambiente remarcaron que todas las vacunas del calendario oficial son gratuitas, obligatorias y se encuentran disponibles durante todo el año en el sistema público de salud. El calendario completo de vacunación se encuentra disponible en el siguiente link:  https://tinyurl.com/35jkexhp


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.