Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Valdelen se prepara para la Temporada Invernal 2025

Publicado

el


Rodrigo Gregori, referente de GP Concesión, se refirió en “Te Paso la Pelota” a los trabajos realizados en el Centro de Deportes Invernales de Río Turbio, de cara al inicio de la Temporada Invernal 2025.

Autor tepasolapelota

Gregori manifestó que año a año vienen mejorando las instalaciones, con el objetivo de brindar un mejor servicio: “Se realizó la construcción de un deck estratégico en el centro de la pista, acompañado por una casilla que cumple funciones de control de patrullaje. Este punto, ubicado entre las torres 3 y 4 de la aerosilla, permite una mejor vigilancia de zonas de riesgo como la de saltos y trucos”, destacó.

“También se amplió un sector esquiable que solía ser angosto y con poca acumulación de nieve. Eso permitió que la pista dure más y sea más segura. Además, se logró conectar la pista con la de la aerosilla, facilitando el descenso continuo sin necesidad de remar”, enfatizó.

Entre las tareas realizadas, se destacan también los cortavientos instalados en la parte superior del t-bar, pensados para proteger la pista del desgaste producido por el viento fuerte: “Una parte se nos voló, porque no pudimos perforar bien el suelo con tanta piedra, pero estamos trabajando para dejarlo en condiciones”, aclaró.

Por otro lado, en la zona del rental se reparó el techo, se cambiaron chapas transparentes y se pintó el interior, mejorando así el acceso y la experiencia de quienes ingresan por el túnel del centro de esquí.

Uno de los atractivos que tendrá continuidad este año es el snowpark, que fue inaugurado el año pasado: “Corrimos un poste de luz que quedaba en el medio de las fotos y construimos nuevos obstáculos”, indicó.

Respecto a los precios, informó que aún se están evaluando las tarifas para la temporada, pero adelantó que la cuota societaria del Club Andino Río Turbio se mantendrá igual que el año pasado: “Trabajamos siempre para que los precios sean accesibles, tanto para socios como para turistas. También hay que tener en cuenta el esfuerzo del personal que trabaja en la montaña, que merece una buena remuneración”, remarcó.

Sobre la situación institucional del Club Andino, señaló que se continúa trabajando junto a la comisión normalizadora, encabezada actualmente por Fernando Páez: “Se está regularizando todo para que la temporada se lleve adelante con normalidad”, señaló.

En cuanto al clima, Gregori explicó que aún no ha nevado lo suficiente como para habilitar las pistas, aunque se espera una nevada en los próximos días: “El año pasado arrancamos entre el 18 y el 20 de junio. Todavía estamos a tiempo”, expuso de manera optimista.

Por otro lado, comentó que se están realizando tareas en el refugio de Mina 1, especialmente en el sistema de agua, uno de los temas estructurales que sigue sin resolverse a nivel general: “El agua y el gas siguen siendo una deuda pendiente en Mina 1. Es increíble que aún no se haya solucionado”, expresó.


Avisos

RIO TURBIO

«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

Publicado

el


El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.

Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»

Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.

Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.

La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.

El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.

«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:

Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.