PROVINCIALES
Vidal propuso alivios fiscales para sostener la actividad langostinera

El gobernador Claudio Vidal participó este jueves de una nueva reunión del Consejo Federal Pesquero en la Ciudad de Buenos Aires, junto al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. Durante el encuentro se debatieron alternativas viables para hacer frente a la crisis que atraviesa la actividad langostinera, fundamental para la economía de Santa Cruz.
Desde el inicio del conflicto que afecta gravemente al sector, el Gobierno Provincial ha mantenido un diálogo constante con todos los actores involucrados, con el objetivo prioritario de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores.
En ese marco, se presentó ante Nación una propuesta concreta que requiere de implementación inmediata: la suspensión de los derechos de exportación del langostino durante este año. Esta carga tributaria está afectando directamente la competitividad del sector y comprometiendo la estabilidad laboral en los puertos santacruceños.
Además, el Gobierno de Santa Cruz anunció la decisión de aplicar una quita del 2,5% al valor que pagan los buques por el combustible, como medida para aliviar los costos operativos y acompañar al sector en este contexto complejo.
Asimismo, continúan avanzando acciones concretas para mejorar la infraestructura portuaria: ya se encuentran en proceso licitatorio las obras de reparación de los sitios 3 y 4 del puerto de Puerto Deseado, y se trabaja en la habilitación del sector secundario de esa terminal, lo que permitirá optimizar las condiciones operativas y logísticas.
Desde diciembre de 2023, la gestión provincial viene desplegando un esfuerzo sostenido para preservar y fortalecer la actividad pesquera, entendiendo su rol estratégico para el desarrollo de Santa Cruz. “No vamos a repetir los errores del pasado. En Puerto Deseado, como en toda la provincia, vamos a defender el trabajo y el desarrollo productivo con decisiones concretas”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.
PROVINCIALES
El Gobierno acompañó la reactivación de infraestructura educativa, deportiva y urbana en Los Antiguos

Este sábado, la localidad de Los Antiguos fue escenario de una jornada de trabajo institucional encabezada por la intendenta Zulma Neira y por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien tuvo un rol central en las distintas actividades desarrolladas.

La agenda incluyó la reinauguración del Centro Deportivo Nº 1, recorridas por establecimientos educativos en obra, espacios deportivos renovados y sectores urbanos proyectados para futuras urbanizaciones.
Durante el acto central, la intendenta Zulma Neira valoró el respaldo del Gobierno Provincial y el trabajo articulado que permitió concretar una obra largamente esperada por la comunidad.
En ese marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez destacó el compromiso del Ejecutivo Provincial para el desarrollo del interior santacruceño. Asimismo, anunció que una de las nuevas máquinas enfardadoras adquiridas por la Provincia será destinada a Los Antiguos, con el propósito de fortalecer al sector productivo y al equipamiento municipal.
Además, en la oportunidad se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Gobierno Provincial para avanzar en políticas conjuntas que mejoren la calidad de vida de la población.
Como parte de la agenda de trabajo, las autoridades visitaron las Escuelas Nº 15 y Nº 17, donde se ejecutan obras de ampliación y refacción. También recorrieron el gimnasio “Soraya Pérez”, recientemente renovado, y se trasladaron al sector del río y a los terrenos previstos para urbanización.
“Seguimos gestionando y trabajando en conjunto para que nuestras instituciones estén a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas merecen”, señaló la intendenta Neira.
Acompañaron al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Recursos Hídricos, Juan Moyano; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Dos personas fallecieron tras choque entre vehículo y un camión