Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Franco, el niño de Río Turbio que desafió al sistema y abrió camino en Santa Cruz

Publicado

el



Con apenas 10 años, Franco Vilte ya cursa el secundario gracias a su alto coeficiente intelectual y una madre que luchó durante años contra la rigidez del sistema educativo. Su historia es un llamado urgente a repensar la inclusión real de niños con altas capacidades.

La historia de Franco Vilte no es solo la de un niño con talentos excepcionales. Es también la historia de un sistema educativo que, en lugar de impulsar, muchas veces frena. Que, en vez de acompañar, ignora. Que prefiere la comodidad de la norma antes que el desafío de adaptarse a lo diverso.

Franco vive en Río Turbio, Santa Cruz, y desde los 2 años mostró señales extraordinarias: aprendió a leer y escribir solo, resolvía cálculos mentales con una facilidad asombrosa y tenía una fascinación inagotable por los mapas y los países. Su curiosidad era su brújula, pero en vez de potenciarla, el sistema lo encorsetó.

Durante años, su madre enfrentó un verdadero laberinto institucional. A pesar de evaluaciones profesionales que confirmaban las altas capacidades de Franco, la burocracia le cerró puertas. El pedido de adelanto escolar fue desoído por el Consejo Provincial de Educación, incluso tras un primer aval del director de la escuela N.º 68. Entonces comenzó una lucha desigual contra funcionarios insensibles, decisiones arbitrarias y, lo más doloroso, la desidia.

“Puse un recurso de amparo y tuve que aguantar mil humillaciones”, recuerda su madre, aún con la voz quebrada. La resiliencia fue su única herramienta frente a un sistema que no entiende que el talento también necesita contención.

El cambio llegó recién en 2023, con una nueva gestión que, tras revisar más de 400 fojas, reconoció finalmente lo evidente. Franco fue promovido de 5.º a 7.º grado, terminó la primaria con honores y hoy, con apenas 10 años, es alumno del primer año del secundario. Su adaptación ha sido positiva, sus compañeros lo acompañan y él, por fin, se siente desafiado.

Este caso es inédito en la provincia de Santa Cruz, pero no debería serlo. Porque como Franco, hay otros chicos invisibilizados, atrapados en aulas que no los interpelan, a merced de un sistema que no sabe —o no quiere— mirar la diferencia como una riqueza.

Franco es, sin quererlo, un pequeño gran símbolo de lo que pasa cuando la perseverancia se cruza con la inteligencia. Su historia incomoda porque desnuda fallas estructurales, pero también inspira, porque demuestra que otro camino es posible. Como señala su madre: “Hay muchos chicos como Franco, y padres que no saben que se puede luchar contra el sistema”. Quizás esa sea la gran lección: que el talento no debe adaptarse al sistema. Es el sistema el que debe estar a la altura del talento


Avisos

RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.