RIO TURBIO
Río Turbio brinda nuevas herramientas para emprendedores locales

Este jueves 5 de junio, a las 11:00 hs en el C.I.C. Padre Mugica, se realizará una jornada de capacitación dirigida a emprendedores. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La Municipalidad de Río Turbio invita a participar del encuentro “Herramientas para Emprendedores”, una jornada de formación destinada a fortalecer conocimientos y habilidades esenciales para quienes llevan adelante o están pensando en iniciar un emprendimiento.
La actividad se desarrollará el jueves 5 de junio a las 11:00 hs en el C.I.C. Padre Mugica, y estará abierta a toda la comunidad emprendedora, sin necesidad de experiencia previa.
Durante la jornada se abordarán temáticas clave para el desarrollo de proyectos sostenibles:
- La importancia de la formación continua
- Habilidades fundamentales del emprendedor
- Análisis y planificación de emprendimientos
- Uso de medios de pago digitales
- Gestión de costos y finanzas
Esta iniciativa forma parte de una política local de apoyo a la economía social y al desarrollo productivo, con el objetivo de brindar a los emprendedores las herramientas necesarias para profesionalizar sus proyectos y potenciar sus oportunidades de crecimiento.
Quienes deseen participar pueden inscribirse previamente completando el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/g2MG1UcyB689eLmHA
Desde la organización destacan que estas capacitaciones no solo buscan brindar conocimientos técnicos, sino también crear redes de intercambio entre emprendedores locales, promoviendo el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la Cuenca Carbonífera.
RIO TURBIO
La Unidad Académica Río Turbio impulsa una “Cadena de favores” estudiantil

El Centro de Estudiantes de la UART lanzó un espacio colaborativo de apuntes para que los alumnos puedan intercambiar material de estudio. La iniciativa busca fortalecer la solidaridad académica y promover la circulación del conocimiento.
En la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se puso en marcha una propuesta innovadora bajo el lema “Cadena de favores en la UART”. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudiantes, invita a los alumnos a compartir sus apuntes y materiales de estudio en un espacio especialmente organizado en los pasillos de la institución.
El mecanismo es sencillo: quienes necesiten material pueden retirarlo libremente, y quienes deseen colaborar pueden acercar sus apuntes a las oficinas del Centro de Estudiantes, donde se encargan de clasificarlos por carrera para facilitar su uso.
El horario de recepción es de lunes a viernes de 15 a 20 horas, y la propuesta ya comenzó a despertar interés entre la comunidad universitaria. Desde el Centro destacaron que se trata de una “gran oportunidad para construir entre todos una cadena de favores académica, donde el conocimiento circule y se comparta”.
La iniciativa refleja el espíritu solidario de los estudiantes y busca reforzar la idea de que el esfuerzo colectivo puede convertirse en una herramienta clave para mejorar la experiencia universitaria en la cuenca carbonífera.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike