RIO TURBIO
Río Turbio: La UART impulsa capacitaciones sobre Infancias Digitales y Ciudadanía Responsable

Con jornadas dirigidas a estudiantes, docentes y familias, la universidad abordó problemáticas urgentes como el bullying, el ciberacoso y el grooming.
En el marco de sus actividades de extensión, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA llevó adelante una agenda intensa de capacitaciones centradas en la promoción de una ciudadanía digital responsable y el abordaje de las violencias en entornos escolares y virtuales.

Las jornadas estuvieron a cargo de la psicopedagoga Griselda Sandoval y el licenciado Marcos Barría, quienes compartieron herramientas conceptuales y prácticas para enfrentar situaciones vinculadas al bullying, ciberbullying y grooming.
El jueves 29 de mayo, por la mañana, los profesionales trabajaron con estudiantes de 6° y 7° grado del nivel primario y 1° año del nivel secundario del Colegio Santa Bárbara de Río Turbio, generando espacios participativos donde los jóvenes pudieron identificar riesgos y construir sus propias herramientas de prevención.

Por la tarde, la capacitación se trasladó al auditorio de la UART, donde se desarrolló un encuentro abierto con la comunidad. El espacio propició el intercambio de experiencias, dudas y propuestas, en un marco de reflexión colectiva.
Finalmente, el viernes 30 de mayo, la propuesta llegó a madres y padres del Colegio Santa Bárbara, con el objetivo de ampliar la mirada adulta sobre señales de alerta y estrategias de acompañamiento ante situaciones que puedan poner en riesgo a niñas, niños y adolescentes.
Desde la UNPA–UART, se reafirmó el compromiso con el territorio y el trabajo integral sobre estas problemáticas, entendiendo que proteger las infancias es también garantizar derechos, construir comunidad y fortalecer la educación pública.
Fuente de imágenes (capacitación para padres y tutores): Colegio Santa Bárbara Río Turbio – Nivel Primario
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal impulsa un frente federal y cuestiona el rumbo económico del Gobierno nacional