INFO. GENERAL
Asuntos Registrales descentraliza trámites para agilizar el acceso a derechos

En el marco del proceso de modernización del Estado provincial, la Subsecretaría de Asuntos Registrales informa que desde el próximo 2 de junio entrará en vigencia un nuevo sistema de solicitudes de actas registrales. A partir de esa fecha, vecinas y vecinos de toda la provincia podrán iniciar sus trámites directamente en las delegaciones locales del Registro Civil.
En una entrevista concedida a la Subsecretaría de Producción y Contenidos, Soledad Boggio titular de Asuntos Registrales explicó que la medida implementada para acceder a los trámites permite descentralizar la gestión de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y uniones convivenciales, que hasta ahora se tramitaban únicamente en el Archivo General de Río Gallegos.
En este orden, la subsecretaria de Asuntos Resgitrables destacó que “se trata de una política pública que busca acortar los tiempos administrativos, promover la equidad territorial y garantizar el acceso a derechos desde cada rincón de la provincia”. El trámite podrá realizarse de forma digital o presencial, en el lugar donde se registró el hecho vital.
Paralelamente, la funcionaria fue contundente al señalar que “estamos construyendo un Estado más ágil, más cercano y con más presencia en el interior provincial, como parte del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal”, subrayó Boggio.
Permiso de viaje digital para menores: simple, seguro y accesible
La Subsecretaría de Asuntos Registrales, implementa desde el 3 de junio, los registros civiles de Santa Cruz estarán habilitados para tramitar el nuevo permiso de viaje para menores de edad, con validez nacional e internacional. Se trata de una autorización amplia, que puede ser gestionada de manera federal y digitalizada, sin necesidad de intervención notarial.
En este contexto, Boggio explicó que “uno de los padres puede iniciar el trámite en una localidad y el otro finalizarlo en otra, evitando traslados y facilitando la vida de las familias santacruceñas”. La medida es parte de una política nacional de simplificación administrativa, y garantiza seguridad mediante validación biométrica y fotografía certificada.
Este permiso – especificó – “permite que los menores viajen dentro y fuera del país sin necesidad de una nueva autorización para cada caso, promoviendo una gestión moderna y con perspectiva de derechos” concluyó Boggio.
INFO. GENERAL
El gobernador de Santa Cruz felicitó al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés y destacó el rol del bloque Provincias Unidas en el país

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó públicamente a Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, tras su triunfo en las elecciones provinciales. Vidal destacó el fortalecimiento de la alianza Provincias Unidas, que comparte con Valdés y otros mandatarios.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó al pueblo de Corrientes y al gobernador electo Juan Pablo Valdés, quien se impuso en las elecciones provinciales de este domingo. «Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva», expresó.
La figura de Juan Pablo Valdés
Valdés, hermano del actual mandatario correntino Gustavo Valdés, llega al poder con el respaldo político de su antecesor y con el impulso de una alianza federal que trasciende las fronteras provinciales. En Corrientes, su victoria consolida la continuidad de un proyecto político que se enlaza directamente con la estrategia de articulación nacional que busca fortalecer el bloque Provincias Unidas.
El espacio Provincias Unidas se consolidó en el último año como un bloque en crecimiento en la política nacional, integrado por gobernadores y legisladores de diferentes distritos como Santa Fe, Chubut, Córdoba y Jujuy, con figuras como el mandatario chubutense Ignacio Torres, Martín Llaryora y Juan Schiaretti de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe.
Vidal destacó que esta articulación «construye en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos», en referencia al trabajo conjunto de los mandatarios provinciales que buscan tener mayor peso en las decisiones políticas y económicas del país.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
RIO TURBIO23 horas atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.