Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Se avanza con la reparación histórica de las escuelas de Santa Cruz

Publicado

el


Tras años de desinversión y desidia, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, propuso como eje prioritario garantizar la educación de cada estudiante de las distintas localidades. Por ello, es que se avanza con las tareas comenzadas hace unas semanas atrás, vinculadas a la instalación y reparación de los equipos de calefacción en establecimientos educativos de la ciudad de Río Gallegos.

En esta ocasión, la directora Provincial de Mantenimiento y Coordinación General, Marcia Arroyo junto a su equipo de trabajo, recorrieron las Escuelas Primarias N°1 y N°15 y la Escuela Especial N°1, donde se encuentran llevando adelante las tareas de refacción e instalación de equipos de calefacción, enmarcadas en el plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo.

“En la histórica Escuela N°1 se comentó a reacondicionar todas las cañerías de agua que son las que van a completar el circuito del equipamiento de calefacción y así poder dar inicio a la instalación de los 5 equipos de calefacción de última generación, 3 calderas de agua PEISA y 2 equipos de aire MIDEA, que fueron destinados para poder dar respuesta a la problemática de esta institución educativa”, explicó.

Asimismo, manifestó que hoy se procedió a la instalación de los nuevos equipos de calefacción del gimnasio y adelantó que en los próximos días continuarán los trabajos para poder retomar las actividades lo antes posible.

Por otro lado, la directora Arroyo expresó que en la Escuela primaria N°15, donde se hizo entrega de nuevos equipamientos, se colocaron dos en el gimnasio y se está haciendo el reacondicionamiento de los otros equipos que ya estaban instalados. “Se hizo la conexión de un nuevo sistema eléctrico para la protección de todos los equipos de calefacción, además de la readaptación, revocación de zinguería, cañerías y ductos de gas”, detalló.

Finalmente, manifestó que el Consejo Provincial de Educación continúa trabajando fuertemente y con mucho compromiso en la recuperación histórica de las instituciones de Santa Cruz.


Avisos

INFO. GENERAL

ATE hará en una presentación judicial para frenar el régimen de disponibilidad

Publicado

el


“Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas”, indicó Rodolfo Aguiar. Los equipos jurídicos de ATE Nacional y de Capital trabajan conjuntamente en el escrito legal.

Luego de que el Gobierno reglamentara el Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, mediante el cual pretende avanzar en el despido de trabajadores de la planta permanente del Estado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una presentación judicial para frenar esta medida.

“Estamos frente a un régimen de disponibilidad manifiestamente ilegal, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas. Hay un exceso del Poder Ejecutivo en sus atribuciones y de ninguna manera se cumplen los requisitos exigidos por la normativa vigente para que algún agente sea declarado en disponibilidad”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“La Justicia tiene que actuar de manera inmediata para volver a poner en el ejercicio de sus derechos a todo el recurso humano que reviste en la planta permanente del Estado. Sólo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores afectando el derecho constitucional a la estabilidad. La articulación y el trabajo conjunto de todos los equipos jurídicos de nuestro sindicato, como así también la unidad política que se sigue consolidando, son los que nos ha permitido obtener resultados positivos en el último tiempo, como han sido la defensa del derecho de huelga y el Día del Empleado Público, entre otros”, detalló el referente estatal.

La decisión del Gobierno fue reglamentada a través de la Resolución 54/25 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, la cual detalla los parámetros mediante los cuales pueden dejar en disponibilidad a trabajadores con estabilidad a partir del cierre de organismos como así también por exceder la ‘dotación óptima necesaria’, criterio completamente subjetivo que figura en el Capítulo IV art. 52 de la Ley Bases.

A partir de esto, Rodolfo Aguiar acordó junto a Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, realizar una presentación judicial conjunta para frenar esta medida.

Así, ambos equipos jurídicos realizaron una reunión para formalizar la acción que será presentada ante la Justicia en las próximas horas. Por parte de la conducción nacional participó Matías Cremonte, Director del Departamento Jurídico Nacional. En tanto, por ATE Capital, concurrieron Lucas Arakaki, Jefe de Jurídicos, y Suyai Lutz, integrante del equipo de Jurídicos.

Desde el sindicato explicaron que no se reúnen los parámetros legales exigidos por ley para declarar el pase a disponibilidad de los trabajadores afectados por las últimas reconfiguraciones de organismos en el marco de las facultades delegadas, ya que no se trata de cierre de organismos sino de reestructuraciones.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.