INFO. GENERAL
Realizan inspección y auditoria en planta de almacenamiento de líquidos en Caleta Olivia

Lo hicieron técnicos de la Universidad Nacional Tres de Febrero, junto al Ministerio de Energía y Minería provincial. Fue sobre ocho tanques pertenecientes a la empresa TERMAP SA. Este procedimiento “es clave para asegurar el correcto almacenamiento y manipulación de hidrocarburos en la región de la Cuenca del Golfo San Jorge”, señalaron.

El Gobierno Provincial, a través de la Delegación Zona Norte, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este lunes, junto a la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), de una auditoría técnica realizada sobre ocho tanques de almacenamiento pertenecientes a la operadora Termap S.A., ubicada en la ciudad de Caleta Olivia,
Esta inspección, forma parte de los controles periódicos que garantizan la seguridad operativa y ambiental en la actividad hidrocarburífera, de acuerdo a lo establecido mediante Resolución N° 557/2022, de la Secretaría de Energía de la Nación, y consistió en una evaluación integral del estado estructural y las condiciones operativas de los tanques líquidos, entre otros aspectos.
“Este tipo de procedimientos, es clave para asegurar el correcto almacenamiento y manipulación de hidrocarburos en la región de la Cuenca del Golfo San Jorge de Santa Cruz”, señalaron desde la Subsecretaría de Control Técnico Operativo Cuenca Golfo San Jorge, dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, respecto del trabajo de control, supervisión y acompañamiento durante toda la jornada.
Finalmente, se destacó “la participación conjunta entre organismos provinciales, académicos y operadores privados, ya que reafirma el compromiso con la transparencia, la seguridad industrial y el cuidado del ambiente”.
INFO. GENERAL
Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.
Con motivo de fortalecer una agenda de trabajo conjunta como así también vincular estrategias y líneas de acción a nivel provincial, la titular del área, mantuvo reuniones clave para el avance de las actividades.
Asimismo, durante los encuentros, junto a los directivos de cada hospital, se realizaron balances y relevamientos de actualidad en materia de infraestructura y personal profesional en sentido de mejorar el acceso y atención para las comunidades.
El Ministerio de Salud y Ambiente, en sentido a las indicaciones del gobernador Claudio Vidal, continúa trabajando para desplegar acciones y fortalecer el sistema de salud a fin de garantizar el trabajo en hospitales y centros de atención primaria en la provincia de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
SPSE Río Turbio: corte del suministro de energía por el lapso de dos horas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve 2025