INFO. GENERAL
Los jardines de infantes celebraron su día con un festejo inolvidable en el Boxing Club

Con gran participación de estudiantes, docentes, equipos directivos y familias, el Consejo Provincial de Educación llevó adelante un acto para celebrar el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, en las instalaciones del Atlético Boxing Club de Río Gallegos.

Estuvieron presentes jardines de infantes de Educación de Gestión Pública y Privada, como así también la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta, acompañada por la vocal por el Poder Ejecutivo, Rosa Villaseca; la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera y la directora Provincial de Educación Inicial, Mariana Nazzi, entre otras autoridades de la cartera Educativa.
En relación a este día tan importante para el Nivel Inicial, la directora Nazzi destacó la participación de los coordinadores, supervisores, equipo directivo de los jardines de infantes y maternales, docentes, niños y familias que conforman la comunidad educativa. “Hoy es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación en edades tempranas, considerando que el Jardín de Infantes es el primer eslabón del sistema educativo”, señaló.
Este 28 de mayo se recuerda a Rosario Vera Peñalosa, una pionera de la educación del país, quien dedicó su vida a la enseñanza de los más pequeños. Estaba convencida de que la infancia no es sólo una etapa de preparación para el futuro sino un tiempo valioso en sí mismo, destacándose en ideas que aún hoy siguen siendo fundamentales en la educación inicial como el valor de la actividad creadora, el aprendizaje a través del juego y la exploración, la importancia de la expresión oral a través de la narración y el uso de las manos como herramientas creadoras.
Asimismo, Mariana Nazzi expresó que “los jardines de infantes son espacios de aprendizaje donde los niños comienzan a construir su conocimiento, a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales y a descubrir el mundo que los rodea”. En ese sentido, afirmó que la tarea primordial de la maestra jardinera es fundamental y crucial ya que son las responsables de guiar y acompañar a los niños en su desarrollo integral.
Finalmente, la directora hizo hincapié en la firme decisión política de promover, ampliar y recrear cada día la enseñanza con lineamientos claros de trabajo, donde la prioridad es la educación, garantizando una enseñanza de calidad a cada uno de los estudiantes de la provincia de Santa Cruz.
INFO. GENERAL
Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, explicó en Radio Nuevo Día FM 100.9 los detalles del nuevo acuerdo salarial con el gobierno provincial, logrado tras un mes de lucha sindical. El convenio establece aumentos al salario básico que superan la inflación proyectada, permitiendo que el 84% de los trabajadores de la administración central cobren más de un millón de pesos. Además, se acordó una revisión para octubre, en un contexto electoral estratégico, con el objetivo de seguir acortando la brecha entre salario y costo de vida.
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, destacó en una entrevista con el programa «La Otra Gestión» por Radio Nuevo Día FM 100.9, que el reciente acuerdo salarial con el gobierno provincial representa una victoria significativa para los trabajadores estatales. El mismo fue alcanzado luego de intensas movilizaciones, paros y un mes completo de plan de lucha que incluyó jornadas consecutivas de huelga. «No es cierto que esto se cerró tras cinco horas de cuarto intermedio. Esto es fruto de la presión sostenida en la calle«, subrayó.
El acuerdo contempla un aumento acumulativo que incluye un 5% en julio y un 3% en septiembre, ambos al salario básico, lo que genera un impacto multiplicador en adicionales como antigüedad, título y zona. Según Garzón, esta modalidad permitió que los incrementos se ubiquen «entre un 12% y un 15% por encima de la inflación proyectada», algo que calificó como «clave» en el contexto de alta recesión y pérdida de poder adquisitivo.
Uno de los datos más relevantes es que, por primera vez, el 84% de los trabajadores de la administración central provincial superará el umbral del millón de pesos de salario mensual. «Estamos un poco más cerca de lo que cuesta vivir en Santa Cruz», afirmó el dirigente, quien consideró que esto no resuelve todos los problemas pero representa un avance real. «Muchos compañeros van a ver por primera vez un dígito más en su recibo de sueldo», agregó.
Garzón también remarcó la importancia de que los aumentos vayan íntegramente al básico, lo que permite que también impacten positivamente en los haberes jubilatorios. «El gobierno intentó primero ofrecer dos pesos más en niveles, que no se trasladaban a los jubilados. No lo aceptamos y exigimos que fuera al básico. Por eso ahora lo van a cobrar todos, activos y pasivos, este 24», aclaró.
En la entrevista, también se mencionó una cláusula de revisión acordada para la segunda quincena de octubre, en plena temporada electoral. «Es un punto estratégico. No quisimos esperar a marzo del año que viene. Pusimos como condición que la revisión se haga este año, porque entendemos que los avances se licúan rápido en este contexto», explicó Garzón.
El dirigente aseguró que este aumento implica una inyección de más de 1.420 millones de pesos para la administración pública central, dinero que, según dijo, «el gobierno tenía guardado» y que fue recuperado gracias a la lucha sindical. «Nosotros íbamos a buscar 100 millones y terminamos consiguiendo mucho más. No es para tirar manteca al techo, pero sí es un paso importante», sostuvo.
Por último, Garzón valoró el cambio de enfoque en la discusión salarial que impulsaron desde ATE: «Nos querían hacer discutir salario versus inflación, y nosotros llevamos la discusión a salario versus costo de vida. Esa batalla cultural también la estamos dando». Y cerró: «En tiempos de tanta desesperanza, luchar sirve. Y este acuerdo es la prueba de eso».
(Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”