Conectarse con nosotros
Miércoles 28 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Repudian hechos de vandalismo en uno de los ascensores del Hospital Regional Río Gallegos

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz informa que, lamentablemente, durante la madrugada  del domingo 25  mayo se constató un acto de vandalismo en el ascensor interno del Hospital Regional Río Gallegos, ocasionando que el mismo quede fuera de servicio. 

Cabe destacar que el pasado 28 de abril los ascensores del nosocomio habían sido reacondicionados integralmente mediante tareas de mantenimiento que incluyeron la colocación de pisos antideslizantes, la reparación de las puertas automáticas y otras mejoras con el objetivo de brindar mayor seguridad a pacientes, personal y visitantes.

“Repudiamos enérgicamente estos hechos que atentan contra un servicio público esencial. Dañar un ascensor en un hospital no es solo un acto de vandalismo, es una acción irresponsable que puede afectar directamente la atención de quienes más lo necesitan”, expresó la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, al referirse al episodio.

Desde la cartera sanitaria informaron que actualmente se encuentran trabajando, en cumplimiento con los actos administrativos que dicta la ley, para reparar nuevamente el equipo.

Asimismo, en relación a la publicación difundida por medios locales sobre la falta de agua en los baños del nosocomio, se informa que durante la jornada del sábado 24 de mayo el establecimiento se vio afectado por el corte de agua generalizado que impactó en gran parte de la ciudad, y que fue debidamente notificado por Servicios Públicos Sociedad del Estado.

Por razones de seguridad e higiene, y ante la imposibilidad de garantizar las condiciones mínimas sanitarias, los baños permanecieron momentáneamente cerrados hasta que el servicio fue restablecido.

Desde el Hospital Regional se recuerda que el cuidado de los espacios públicos es una responsabilidad colectiva, e informan que ya se están realizando las investigaciones internas correspondientes para identificar a los responsables del daño ocasionado.


Avisos

INFO. GENERAL

Los jardines de infantes celebraron su día con un festejo inolvidable en el Boxing Club

Publicado

el


Con gran participación de estudiantes, docentes, equipos directivos y familias, el Consejo Provincial de Educación llevó adelante un acto para celebrar el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, en las instalaciones del Atlético Boxing Club de Río Gallegos.

Estuvieron presentes jardines de infantes de Educación de Gestión Pública y Privada, como así también la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta, acompañada por la vocal por el Poder Ejecutivo, Rosa Villaseca; la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera y la directora Provincial de Educación Inicial, Mariana Nazzi, entre otras autoridades de la cartera Educativa.

En relación a este día tan importante para el Nivel Inicial, la directora Nazzi destacó la participación de los coordinadores, supervisores, equipo directivo de los jardines de infantes y maternales, docentes, niños y familias que conforman la comunidad educativa. “Hoy es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación en edades tempranas, considerando que el Jardín de Infantes es el primer eslabón del sistema educativo”, señaló.

Este 28 de mayo se recuerda a Rosario Vera Peñalosa, una pionera de la educación del país, quien dedicó su vida a la enseñanza de los más pequeños. Estaba convencida de que la infancia no es sólo una etapa de preparación para el futuro sino un tiempo valioso en sí mismo, destacándose en ideas que aún hoy siguen siendo fundamentales en la educación inicial como el valor de la actividad creadora, el aprendizaje a través del juego y la exploración, la importancia de la expresión oral a través de la narración y el uso de las manos como herramientas creadoras.

Asimismo, Mariana Nazzi expresó que “los jardines de infantes son espacios de aprendizaje donde los niños comienzan a construir su conocimiento, a desarrollar sus habilidades sociales y emocionales y a descubrir el mundo que los rodea”. En ese sentido, afirmó que la tarea primordial de la maestra jardinera es fundamental y crucial ya que son las responsables de guiar y acompañar a los niños en su desarrollo integral.

Finalmente, la directora hizo hincapié en la firme decisión política de promover, ampliar y recrear cada día la enseñanza con lineamientos claros de trabajo, donde la prioridad es la educación, garantizando una enseñanza de calidad a cada uno de los estudiantes de la provincia de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.