RIO TURBIO
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»

En medio de un proceso electoral atravesado por irregularidades y denuncias, la Junta Electoral del SOEM Río Turbio oficializó dos listas para las elecciones del 4 de julio. Julio Godoy e Ivana Herrera, referentes de la Lista Blanca, ratificaron su candidatura y destacaron el respaldo de los trabajadores municipales.
En una jornada que estuvo marcada por definiciones clave, este lunes se oficializó la participación de dos listas en las próximas elecciones sindicales del SOEM Río Turbio, previstas para el 4 de julio. Las listas confirmadas por la Junta Electoral son la Lista Blanca —encabezada por Julio Godoy como secretario general e Ivana Herrera como secretaria adjunta— y la Lista Celeste y Blanca, liderada por Hugo Ochoa y Joana Gramajo.
A pesar de las críticas al proceso por parte de diversos sectores sindicales, los referentes de la Lista Blanca celebraron la oficialización de su candidatura. Desde la sede del sindicato, Julio Godoy expresó: “Este ha sido uno de los peores procesos eleccionarios que me tocó atravesar. Sin embargo, la gente nos conoce, los compañeros nos conocen, y estamos muy agradecidos porque hemos logrado conformar la lista”.
En relación con las dificultades enfrentadas durante el proceso, Godoy detalló que la documentación les fue entregada con una semana de retraso, lo que complicó la presentación en tiempo y forma. “Aun así, salimos a buscar avales y la respuesta fue inmediata. Nos llamaban para firmar. La verdad es que el acompañamiento de los compañeros fue total”, subrayó.
Por su parte, Ivana Herrera destacó el esfuerzo de todo el equipo para completar los trámites exigidos. “Hemos tenido una ardua semana, pero logramos presentar todo antes del cierre. Venimos con un grupo renovado, con oxígeno, juventud y sobre todo compromiso. Apostamos a volver a los valores del trabajo municipal”, remarcó.
Una de las apoderadas de la lista, Karina Pinuer, se refirió con firmeza al accionar de la Junta Electoral. “Fue un proceso con muchas desprolijidades. No se cumplió con la entrega simultánea de la documentación entre listas, como exige la normativa. Incluso se nos negó el cruce de avales que solicitamos formalmente”, denunció.
Además, Pinuer señaló que la otra lista había comenzado a reunir avales incluso antes de que la Lista Blanca recibiera los formularios correspondientes. “Esto no puede pasar. La transparencia y la equidad son esenciales en cualquier proceso democrático, más aún cuando está en juego la representación sindical”, advirtió.
A pesar de estos obstáculos, los integrantes de la Lista Blanca decidieron avanzar y participar en las elecciones. “Nosotros no vamos a judicializar el proceso, pero sí dejaremos asentado todo por la vía administrativa. Lamentablemente, hay un evidente conflicto de intereses: el candidato a secretario general de la otra lista es el esposo de la presidenta de la Junta Electoral”, apuntó Godoy, quien enfatizó además que “los compañeros merecen saber todo lo que pasó”.
Con convicción, el actual secretario general aseguró: “Nos vamos a presentar. Estamos confiados en que los compañeros van a ratificar su apoyo. Vamos a seguir recorriendo los sectores, escuchando a cada trabajador, con la responsabilidad institucional que esta elección requiere”.
Finalmente, Ivana Herrera agradeció a todos los que formaron parte del proceso: “Fue una semana agotadora, pero lo hicimos todo con la ley en la mano. Agradezco profundamente a los compañeros que se sumaron, que firmaron y que siguen creyendo en este proyecto”. Karina Pinuer cerró con un mensaje contundente: “Seguiremos trabajando con compromiso, con transparencia y defendiendo el sindicato, porque esta institución es de todos los trabajadores municipales”.
Así, entre denuncias, reclamos de transparencia y una firme voluntad de seguir construyendo, la Lista Blanca se prepara para dar batalla en las elecciones del próximo 4 de julio, apostando a la renovación con raíces firmes en la experiencia y el trabajo colectivo.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional