RIO TURBIO
ATE Río Turbio impulsa mesa de trabajo para abordar el plan de emergencia

La seccional reunió a delegados y delegadas de distintos sectores en una jornada clave para el diálogo y la organización frente al contexto actual.
Este lunes, en la Sala de Conferencias de Administración, ATE Seccional Río Turbio llevó adelante una mesa de trabajo centrada en el abordaje del plan de emergencia, con la participación activa de delegados y delegadas de diferentes sectores laborales.

Durante el encuentro se expusieron las distintas problemáticas que atraviesan los trabajadores en el actual contexto económico y social, y se plantearon propuestas para avanzar en medidas que garanticen derechos y condiciones laborales.
Desde la conducción de ATE destacaron la importancia de estos espacios de diálogo colectivo, donde se refuerza la unidad, la representación sindical y la construcción de propuestas que surgen desde las bases.

Al cierre de la jornada se elaboró un acta con los principales puntos tratados y se registró la asistencia de los participantes, documentos que se comparten al final de esta nota para consulta de los afiliados y afiliadas.
ATE continúa comprometida con la defensa de los trabajadores , promoviendo espacios de organización y acción colectiva.
RIO TURBIO
YCRT mantiene operaciones mientras avanza su transformación y refuerza la asistencia a Lago Posadas

El envío de carbón mineral a Lago Posadas se concretó como parte del compromiso entre el Gobierno Provincial, YCRT y la Comisión de Fomento local. En paralelo, la empresa avanza en su reconversión a sociedad anónima, con desafíos pendientes como el nuevo convenio colectivo, incidentes de seguridad y una reciente contingencia informática.

Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) atraviesa una etapa clave en su proceso de transformación en sociedad anónima, en el marco del decreto nacional vigente. Si bien ya se cumplieron etapas administrativas como el inventario y la definición estructural, aún resta acordar un nuevo convenio colectivo de trabajo, cuya negociación está en manos de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) y los sindicatos del sector.
Mientras se sostienen las operaciones habituales de extracción, producción y venta de carbón —incluyendo gestiones con otras provincias y el interés empresarial por reactivar la usina—, la empresa enfrenta desafíos vinculados a la seguridad y el entorno operativo. En ese contexto, se concretó el envío de carbón mineral a Lago Posadas para garantizar el abastecimiento durante el invierno, resultado de una articulación entre YCRT, la Comisión de Fomento local y el Gobierno Provincial.
Sin embargo, el panorama no es simple. A los avances institucionales se suman hechos de inseguridad que afectan a instalaciones clave del yacimiento, con reiterados robos por parte de una misma persona ya identificada, y sin respuesta judicial efectiva hasta el momento. También preocupa la falta de recursos para reforzar la seguridad física del predio, lo que ha generado situaciones de riesgo para los trabajadores.
A esto se suma un incidente informático que reactivó un virus antiguo, obligando a reforzar los protocolos de ciberseguridad. La empresa sostiene que este hecho no comprometió el cumplimiento de pagos ni su operatoria básica.
Por otro lado, la reciente evacuación tras un sismo en la Cuenca Carbonífera dejó en evidencia debilidades en el protocolo de emergencia. Aunque no hubo heridos, ya se iniciaron tareas de mejora en conjunto con sindicatos y organismos especializados, con el objetivo de implementar sistemas de alerta y monitoreo.
En el plano de la seguridad laboral, YCRT informó que se registraron varios accidentes en lo que va del año, aunque solo una minoría fue catalogada como grave. Se continúa con el acompañamiento a los trabajadores afectados, en coordinación con la aseguradora correspondiente.
Con múltiples frentes abiertos, YCRT busca sostener su funcionamiento operativo mientras avanza en la redefinición de su marco legal y laboral, en un contexto complejo que exige respuestas en lo productivo, lo institucional y lo humano.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rescatan a un menor atrapado en un vehículo en el estacionamiento del hospital