Conectarse con nosotros
Jueves 29 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Daniel Álvarez pidió “responsabilidad fiscal” a los intendentes

Publicado

el


El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, en diálogo con La Opinión Austral, se refirió a la importancia de trabajar con los intendentes. Además, dio a conocer las reuniones que se están llevando adelante ante la llegada de la época invernal.

El acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo tuvo lugar este domingo en Caleta Olivia. En la ocasión, el Grupo La Opinión Austral realizó una cobertura especial y dialogó con las autoridades provinciales que acompañaron al gobernador Claudio Vidal.

El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recordó que tras el acto del 25 de Mayo del año pasado, Vidal había adelantado que en esta edición iba a ser en una localidad del interior provincial, y ahora volvió a manifestar su intención para 2026. Si bien no está confirmada la localidad, Álvarez sostuvo que su corazón está en Perito Moreno, dado que allí es donde nació.

Por otra parte, sobre la confirmación del pago del aguinaldo que realizó el gobernador y el diálogo con los intendentes, sostuvo que es necesario trabajar “mucho” con los intendentes y les pidió “responsabilidad fiscal”.

Por último, sobre la época invernal, Álvarez dio a conocer que ya han mantenido reuniones con distintas instituciones de Provincia, Nación y las Fuerzas Armadas para organizarse. Asimismo, se han reunido con los estancieros teniendo en cuenta situaciones que se presentaron el invierno pasado.

Por La Opinión Austral


Avisos

INFO. GENERAL

Presentan proyecto para garantizar el funcionamiento de las Universidades Nacionales

Publicado

el


Las Universidades Nacionales presentaron hoy en el Congreso de la Nación un documento para la elaboración de un proyecto de ley que garantice y aumente la inversión en el sistema universitario argentino sin crear nuevos impuestos ni poner en riesgo las cuentas públicas del Estado Nacional.

Los principales lineamientos de la propuesta elaborada por las Universidades en su conjunto, fueron expuestos hoy por el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa y su vice, Franco Bartolacci, en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, donde estuvieron acompañados de más 30 rectores y rectoras de Universidades Públicas de todo el país.
En el encuentro, presidido por la vicepresidenta primera de la Comisión, Blanca Osuna y la vice segunda, Danya Tavela, hicieron uso de la palabra también representantes de los gremios docentes y nodocentes y de la Federación Universitaria Argentina (FUA), entre otros.
El proyecto tiene como objetivo garantizar la protección y el financiamiento de las Universidades Nacionales Argentinas y establece cual será la fuente de financiación, sin crear nuevos impuestos y manteniendo el equilibrio fiscal del estado nacional.
El presidente del CIN, Oscar Alpa precisó que el proyecto de ley presentado hoy “establece en forma detallada el origen de los recursos para ser destinados al funcionamiento de las Universidades” y explicó que “implica básicamente una reorientación de prioridades del gasto del gobierno nacional”.
“No hay creación ni aumento de impuestos ni se arriesga el equilibrio fiscal del Estado Nacional”, resaltó y destacó que “la inversión en educación universitaria no solo es una obligación legal y ética del Estado, sino que también constituye una estrategia clave para el desarrollo económico y social del país”. 
Contempla también la recuperación del poder adquisitivo de los docentes y nodocentes, tomando como base la inflación acumulada desde diciembre de 2023.
La iniciativa tiene como objetivo que el Poder Ejecutivo garantice cada año el piso de recursos básico para el funcionamiento de las Universidades Nacionales.
Crea además un fondo anual de $10.000.000.000 para promover carreras que se definan como estratégicas y fundamentales para el desarrollo del país.
Establece una ampliación anual y progresiva del monto destinado al financiamiento de becas universitarias y plantea una ampliación progresiva del presupuesto destinado a las Universidades Nacionales, hasta llevarlo al 1,5% del PBI en 2031.
El aporte presentado hoy para que los legisladores elaboren el proyecto de ley definitivo, fue consensuado por todos los sectores que conforman el sistema universitario público argentino.

Fuente: www.cin.edu.ar
 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.