RIO TURBIO
“La libertad también se construye con hechos”: emotivo acto del 25 de Mayo en Río Turbio

Conmemorando los 215 años de la Revolución de Mayo, la comunidad de Río Turbio celebró el acto oficial con emotivas intervenciones artísticas y un encendido discurso del intendente Darío Menna, quien destacó la importancia de la justicia social y el rol del Estado frente al contexto nacional.
En el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, Río Turbio vivió una jornada cargada de emoción, historia y compromiso. El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré con una gran participación de vecinos, autoridades locales, representantes de instituciones y artistas de la comunidad.
El evento comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Escuela Municipal de Música “La Clave Estudio”, que brindó un momento de profundo sentimiento patriótico. Luego, la Escuela de Danzas Folklóricas Pilmaiquén presentó un colorido número artístico que puso en valor nuestras raíces y tradiciones.

El intendente Darío Menna fue el encargado de brindar el discurso central, en el cual repasó el legado de la Revolución de Mayo y trazó paralelismos con la actualidad. “Hace más de dos siglos, un grupo de hombres y mujeres se atrevió a decir basta. Se animaron a romper las cadenas del viejo orden colonial para construir un país libre”, expresó, recordando que “hoy, más que nunca, su ejemplo nos interpela”.

Menna fue contundente al referirse a la situación nacional:
“Hoy, el gobierno nacional ajusta a los más débiles. Le suelta la mano a los jubilados. Paraliza las obras. Desfinancia municipios. Cierra empresas. Destruye el salario. Y quiere convencernos de que eso… es libertad”.
Frente a ese panorama, reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo local y la justicia social:
“Desde Río Turbio decimos con claridad: no hay libertad sin justicia social. No hay República si se persigue al que piensa distinto. No hay Patria si se entrega la soberanía por un Excel”.
Durante su mensaje, el jefe comunal también destacó la creación del Mercado Municipal como una herramienta concreta para generar empleo y fortalecer la economía local:
“El mercado no es solo un edificio. Es un símbolo. Un símbolo de encuentro, de producción local, de crecimiento colectivo”.
Menna concluyó su intervención con un llamado a mantener viva la lucha por una Patria inclusiva y federal:
“La Revolución de Mayo no fue una fiesta. Fue un acto de coraje. Y hoy nos toca a nosotros ese mismo coraje: defender lo público. Defender el federalismo. Cuidar a los nuestros. Y no bajar los brazos”.
El acto finalizó con aplausos y la emoción compartida de una comunidad que, en cada fecha patria, renueva su compromiso con la historia, la memoria y el futuro.

RIO TURBIO
YCRT mantiene operaciones mientras avanza su transformación y refuerza la asistencia a Lago Posadas

El envío de carbón mineral a Lago Posadas se concretó como parte del compromiso entre el Gobierno Provincial, YCRT y la Comisión de Fomento local. En paralelo, la empresa avanza en su reconversión a sociedad anónima, con desafíos pendientes como el nuevo convenio colectivo, incidentes de seguridad y una reciente contingencia informática.

Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) atraviesa una etapa clave en su proceso de transformación en sociedad anónima, en el marco del decreto nacional vigente. Si bien ya se cumplieron etapas administrativas como el inventario y la definición estructural, aún resta acordar un nuevo convenio colectivo de trabajo, cuya negociación está en manos de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) y los sindicatos del sector.
Mientras se sostienen las operaciones habituales de extracción, producción y venta de carbón —incluyendo gestiones con otras provincias y el interés empresarial por reactivar la usina—, la empresa enfrenta desafíos vinculados a la seguridad y el entorno operativo. En ese contexto, se concretó el envío de carbón mineral a Lago Posadas para garantizar el abastecimiento durante el invierno, resultado de una articulación entre YCRT, la Comisión de Fomento local y el Gobierno Provincial.
Sin embargo, el panorama no es simple. A los avances institucionales se suman hechos de inseguridad que afectan a instalaciones clave del yacimiento, con reiterados robos por parte de una misma persona ya identificada, y sin respuesta judicial efectiva hasta el momento. También preocupa la falta de recursos para reforzar la seguridad física del predio, lo que ha generado situaciones de riesgo para los trabajadores.
A esto se suma un incidente informático que reactivó un virus antiguo, obligando a reforzar los protocolos de ciberseguridad. La empresa sostiene que este hecho no comprometió el cumplimiento de pagos ni su operatoria básica.
Por otro lado, la reciente evacuación tras un sismo en la Cuenca Carbonífera dejó en evidencia debilidades en el protocolo de emergencia. Aunque no hubo heridos, ya se iniciaron tareas de mejora en conjunto con sindicatos y organismos especializados, con el objetivo de implementar sistemas de alerta y monitoreo.
En el plano de la seguridad laboral, YCRT informó que se registraron varios accidentes en lo que va del año, aunque solo una minoría fue catalogada como grave. Se continúa con el acompañamiento a los trabajadores afectados, en coordinación con la aseguradora correspondiente.
Con múltiples frentes abiertos, YCRT busca sostener su funcionamiento operativo mientras avanza en la redefinición de su marco legal y laboral, en un contexto complejo que exige respuestas en lo productivo, lo institucional y lo humano.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Con esfuerzo, compromiso y transparencia, logramos oficializar la Lista Blanca»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rescatan a un menor atrapado en un vehículo en el estacionamiento del hospital