SOCIEDAD
El Gobierno aseguró que la Argentina está “en un pico de contagios”

Gabriela Cerrutti, vocera de Presidencia de la Nación, le pidió a la población que “extreme los cuidados” durante las fiestas y las vacaciones ante el “pico de contagios”.

Gabriela Cerrutti, vocera de Presidencia de la Nación, aseguró que la Argentina está “en un pico de contagios” de coronavirus y le pidió a la población que “extreme los cuidados” durante las fiestas.
Asimismo, la funcionaria insistió en la importancia de completar los esquemas de vacunación y señaló que el Ministerio de Salud “monitorea día a día” la situación epidemiológica del país.
“La vacunación es un hecho colectivo, no individual. Las vacunas están, así que pedimos por favor a la población que complete sus esquemas de vacunación”, manifestó Cerruti en la conferencia de prensa que brindó este jueves en Casa de Gobierno.
En tanto, la vocera descartó por el momento la posibilidad de que las autoridades tomen nuevas medidas de restricción ante el aumento de contagios: “Existiendo la vacuna y sabiendo que eso hace que los casos sean leves, la carga en el mundo se está poniendo en vacunarse”. Y agregó: “Volver a aislar a los vacunados porque otros no quieren vacunarse no parecería justo”.
Asimismo, Cerrutti hizo hincapié en medidas como la instauración del pase sanitario, que comenzará a regir a nivel nacional a partir del 1 de enero, aunque algunos distritos como la provincia de Buenos Aires y Tucumán ya lo empezaron a implementar.
“Insistimos, la carga está en vacunarse y en la implementación del pase sanitario. Esta es la tendencia en el mundo e imagino que Catamarca debe estar mirando lo que empieza a suceder en el mundo”, respondió en alusión a la posibilidad de que esa provincia cobre por los tratamientos de los no vacunados, según el gobernador Raúl Jalil insinuó este miércoles.
Por último, subrayó que la Argentina “tiene tradición en vacunarse, y por esto tenemos un nivel altísimo de personas vacunadas”. Y agregó: ”Hay una tradición de apego a la vacuna”.
A nivel nacional, los contagios reportados crecieron 86% en la última semana. Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran actualmente en situación de riesgo epidemiológico alto, lo que implica un elevado riesgo de contagio de coronavirus.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura