RIO TURBIO
Transporte en vilo en la Cuenca: una semana decisiva para el futuro del servicio

A días del vencimiento del contrato actual, la continuidad del transporte interurbano que une las localidades de la Cuenca Carbonífera pende de una negociación contrarreloj. La empresa sostiene que sin respaldo provincial, el servicio es insostenible.
La incertidumbre atraviesa a los usuarios del transporte público en la Cuenca Carbonífera. El 31 de mayo vence el contrato que habilita el servicio interurbano y, hasta el momento, no hay una confirmación oficial sobre su continuidad. Desde la empresa que presta el servicio advierten que la situación económica es crítica y que se encuentran en plena negociación con el gobierno provincial para intentar sostener la operación.
A pesar del acompañamiento de los municipios y del aporte por los boletos escolares, los ingresos no alcanzan para cubrir los costos del servicio. El panorama se volvió más complejo tras la eliminación de los subsidios nacionales y, según se plantea desde la empresa, lo que está en discusión no es una ayuda extra, sino el reconocimiento del carácter interurbano del recorrido, lo que habilitaría otro tipo de financiamiento.
Las gestiones están avanzadas y, desde la empresa, aseguran que del lado del gobierno hay voluntad de encontrar una salida. Incluso destacan el compromiso y la dedicación del personal provincial, que continúa involucrado en la resolución del conflicto fuera del horario habitual.
Sin embargo, todo está condicionado a lo que suceda durante los próximos días. El miércoles o jueves sería el plazo límite para definir si el transporte continúa funcionando o si, como temen muchos vecinos de la región, el 31 marcará el fin de un servicio clave para la conectividad entre las localidades.
Por ahora, lo único concreto es la incertidumbre. El compromiso es comunicar una decisión en la semana, pero el tiempo corre, y con él, crece la ansiedad de una comunidad que depende de este servicio para su vida cotidiana.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional