INFO. GENERAL
Salud implementó sistema para agilizar actuaciones administrativas

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz dio un paso clave hacia la modernización de sus procesos administrativos al comenzar a utilizar oficialmente el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
La digitalización de trámites busca optimizar tiempos, reducir costos y garantizar mayor transparencia administrativa; además de ser una clara política de cuidado del medio ambiente.
La primera carga oficial que tuvo lugar el pasado martes, incluyó licitaciones claves para el sistema de salud, como la compra de leche para hospitales de toda la provincia.
Esta herramienta —utilizada en todo el Sector Público Nacional— permite caratular, numerar, registrar, seguir y archivar digitalmente todas las actuaciones administrativas. El objetivo es reducir tiempos, optimizar el uso de recursos, disminuir el consumo de papel y garantizar mayor trazabilidad y seguridad en los procesos.
“La incorporación del GDE representa un salto de calidad para la administración pública santacruceña. Comenzamos a dejar atrás el expediente en papel y avanzamos hacia un sistema más ágil, moderno y transparente”, expresó la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini.
El GDE es una plataforma integral compuesta por múltiples módulos entre los que se destacan el Expediente Electrónico (EE), para la gestión digital de expedientes; el Generador Electrónico de Documentos Oficiales (GEDO), para la creación y archivo de documentos; los Trámites a Distancia (TAD) y el Registro Legajo Multipropósito (RLM), que conforman un entorno digital completo para la gestión pública moderna.
“El inicio con estas dos licitaciones marca un punto de inflexión. Estamos dando pasos concretos hacia un Estado más eficiente, que mejora su capacidad de respuesta y fortalece su compromiso con la transparencia”, destacó Costantini.
La implementación del sistema continuará de forma progresiva en todos los circuitos administrativos del Ministerio, en coordinación con la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica.
Desde la Cartera de Salud aseguraron que el GDE ya ha demostrado su eficacia en distintos organismos del país, y su adopción en el ámbito de la salud santacruceña permitirá avanzar hacia una gestión pública más ordenada, accesible y enfocada en brindar mejores servicios a la comunidad.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz