INFO. GENERAL
Barrientos: «No es lógico en un año y medio tener que cambiar más de 100 equipos de calefacción en las escuelas”

Así lo afirmó el vocal del ejecutivo del Consejo Provincial de Educación, Oscar Barrientos, al referirse al estado crítico en que se encontraba la infraestructura educativa al inicio de la actual gestión.
“Los equipos que cambiamos no se rompieron en estos 18 meses. Cuando llegamos al gobierno, tuvimos que hacernos cargo de una dejadez total. Había más de un centenar de establecimientos con problemas, especialmente en calefacción”, subrayó.
Barrientos explicó que muchos de los trabajos que hoy se realizan responden a la falta de mantenimiento integral durante los últimos 15 años. “Santa Cruz tiene un problema estructural en materia educativa que arrastra décadas. Nuestro compromiso es revertirlo con hechos concretos”, remarcó.
En relación a las protestas realizadas por el gremio ADOSAC, como los “frazadazos” en la Escuela N°6 y la N°43 de Caleta Olivia, indicó: “Son instituciones que ya estaban siendo intervenidas cuando se produjeron las manifestaciones. No fue por los reclamos, sino por una planificación previa. Este gobierno no mira para otro lado, donde hay un problema, se trabaja para llevar soluciones. A ADOSAC pareciera preocuparle mucho nuestra educación, pero ya lleva 17 paros este año, a pesar de haber cerrado acuerdo en paritarias.»
Respecto a los dichos de la vocal por las familias, Nahir Castillo, sobre la supuesta suspensión de clases en 22 establecimientos de Río Gallegos, Barrientos aclaró: “Ese número no se corresponde con la realidad. Lamentablemente, hay sectores que intentan desinformar como forma de hacer política, algo que no compartimos”.
Además, destacó el esfuerzo del sistema educativo por mantener el servicio en contexto de contingencia: “En algunos casos se implementan rotaciones de cursos para garantizar la continuidad pedagógica. Nuestros equipos directivos están comprometidos en asegurar que la mayor cantidad de estudiantes acceda a su derecho a la educación”.
Finalmente, subrayó que “el compromiso del CPE se refleja en el trabajo cotidiano. Sabemos que los recursos no son infinitos, por eso establecemos prioridades. Nuestro objetivo es claro: garantizar el derecho a una educación de calidad, algo que nunca fue prioridad para gestiones anteriores”.
INFO. GENERAL
La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.
Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.
Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.
De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.
Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.
Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio: Servicios Públicos realizó diversas tareas de mantenimiento
-
RIO TURBIO2 días atrás
Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Maldonado: “Los arreglos del aeropuerto son necesarios para la seguridad de nuestros vecinos de Río Gallegos”