Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal en ArminerA 2025: «No podemos repetir los errores que se cometieron con YPF»

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, reafirmó su compromiso con una minería sustentable, con empleo local y beneficios concretos para las comunidades.

Durante su intervención en la mesa de gobernadores de ArminerA 2025, el gobernador Claudio Vidal hizo un fuerte llamado a repensar el modelo productivo nacional y evitar que se repita con la minería lo que sucedió con YPF.

“YPF fue un proyecto magnífico en sus inicios, pero con los años, la mala política hizo que pierda el rumbo. Terminó siendo un ejemplo de lo que no puede volver a pasar”, expresó el mandatario santacruceño.

En ese sentido, Vidal remarcó la importancia de construir un modelo de desarrollo sustentable, con participación local: “Cuando hay estabilidad en una actividad, los gobiernos, los ciudadanos y las pymes pueden proyectar. Esa es la oportunidad que surge hoy con la salida de YPF y que no podemos desaprovechar con la minería”.

Asimismo, el Gobernador presentó el programa «Santa Cruz Puede», una empresa estatal productiva que apunta a reconvertir la matriz económica:
“Santa Cruz Puede significa producción, trabajo, empezar a producir nuestra tierra y nuestros alimentos. Energía y alimentos, eso necesita el mundo. Y Santa Cruz tiene todo para ofrecerlo”.

Vidal también abordó la necesidad de recuperar el tejido social:
“Tenemos que recuperar la cultura del trabajo. No es fácil, pero hay que hablar, dialogar, insistir. El mensaje va a llegar”, afirmó, citando a su madre.

En su cierre, Vidal hizo un llamado al trabajo conjunto entre el Estado nacional, las provincias, las comunas, los trabajadores y las empresas: “Para que los yacimientos de baja producción dejen algo más a nuestras comunidades, necesitamos acuerdos de productividad y resolver de una vez los problemas impositivos. La clave está en el trabajo en equipo y en mejorar la comunicación entre todos los actores”.


PROVINCIALES

Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.

“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.

Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.