INFO. GENERAL
La Caja de Previsión informa fechas de pago y cómo son los aumentos de mayo

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de mayo este viernes 23.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”. Por consiguiente, este mes los haberes se abonarán el viernes 23 de mayo.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (https://www.cps.gov.ar/)
Aumentos de mayo para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a mayo han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 2,7%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 2,7%
VGM – Ley N° 2747: 2,7%
Aeronáuticos: 2,7%
AMAA: 2,7%
ASIP: 2,7%
Cámara de Diputados: 4,7%
Autoridades Superiores: escala mayo (Sólo títulos)
Docentes: 4,7%
Instituto de Energía: 2,7%
Luz y Fuerza SPSE: 2,7%
Autoridades Superiores SPSE: 2,7%
FENTOS: 2,7%
Distrigas: 2,7%
SAT: 2,7% + modificación “adicional pertenencia”
Previsionales: 2,7%
Policía: 2,7%
Poder Judicial: 3%
Salud: 2,7%
SAMIC: 1,3%
FOMICRUZ: 2,7%
IDUV: 2,7%
UNEPOSC: 2,7 %
Vialidad Provincial: 2,7%
Municipalidad de Pico Truncado: equivalente a un 3%
Docentes de la Municipalidad de Caleta Olivia: escala salarial de mayo 2025
Municipalidad de Calafate: equivalente a un 4,5%
Municipalidad de Los Antiguos: 2%
Municipalidad de Río Gallegos: 12%
Municipalidad de Perito Moreno: 3.2%
Municipalidad de Gobernador Gregores: escala de abril 2025 10%
Municipalidad de Río Turbio: 4%
Incremento por liquidación complementaria en mayo
Municipalidad de Río Gallegos: escala de abril (12%)
Municipalidad de Río Turbio: escala de abril (10%)
Municipalidad de Los Antiguos: escala de abril (2%)
Municipalidad de Gobernador Gregores: escala de abril (10%)
Municipalidad de Pico Truncado: escala de abril (equivalente a un 3%)
Luz y Fuerza: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Autoridad de SPSE: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Fentos: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
DISTRIGAS: escala de enero (autoridades) – febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
SAMIC: escala de marzo (1,3%) y abril (1,3%)
UNEPOSC: escala de abril
INFO. GENERAL
Cierran Vialidad Nacional

El gobierno nacional anunció oficialmente el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, en el marco de un proceso de reestructuración del Estado que, según explicaron, busca poner fin a una etapa signada por la corrupción en la obra pública.
Desde el Ejecutivo nacional sostienen que esta decisión simboliza el cierre de un ciclo que tuvo su punto más alto en los escándalos judiciales que involucraron a exfuncionarios de alto rango y que culminaron con la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por irregularidades en contratos viales.
El anuncio generó un fuerte impacto en el sector y deja abierta una serie de interrogantes sobre el futuro de la infraestructura vial del país, el destino de los trabajadores del organismo, y la continuidad de obras en marcha en todas las provincias.
Se esperan definiciones en las próximas horas respecto al traspaso de funciones, posibles despidos y la reconfiguración del sistema federal de mantenimiento de rutas.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio