INFO. GENERAL
Ley Electoral Provincial Transitoria en Santa Cruz

Este miércoles 21 de mayo, la Legislatura de Santa Cruz sesionará de forma extraordinaria para debatir el proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria. La propuesta establece elecciones por simple pluralidad, adopta la boleta única de papel y garantiza la paridad de género en las listas. Tendrá una vigencia de 18 meses.
Este miércoles 21 de mayo a las 18:00, la Cámara de Diputados de Santa Cruz debatirá en sesión extraordinaria el Proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria, una iniciativa que introduce tres reformas clave al sistema electoral vigente: la implementación de la boleta única de papel, la paridad de género en las listas y la elección de cargos ejecutivos mediante simple pluralidad de sufragios.
De acuerdo al articulado, la elección de gobernador y vicegobernador, intendentes y presidentes de comisiones de fomento será directa, y ganará la fórmula más votada sin necesidad de alcanzar un porcentaje mínimo ni segunda vuelta, tal como lo establece el artículo 1 del proyecto.
Asimismo, la iniciativa adhiere parcialmente a normas nacionales, como el Código Electoral, la Ley de Democratización de la Representación Política (26.571) y la Ley 27.783, siempre que no contradigan lo establecido en esta nueva normativa.
Otro punto saliente es que se incorpora oficialmente la boleta única de papel como instrumento electoral, que será aprobada por el Tribunal Electoral Permanente, el cual también estará a cargo de la oficialización de listas y control de los candidatos, según establece el artículo 6.
En cuanto a la equidad de género, se establece en el artículo 5 que tanto titulares como suplentes deberán respetar la normativa vigente para asegurar la paridad en la representación. Este punto será especialmente considerado ante vacancias y reemplazos en cargos legislativos.
El proyecto tiene carácter transitorio y una vigencia de 18 meses a partir de su promulgación, período en el cual deberá sancionarse una nueva ley electoral definitiva, construida -según el texto- «en el marco del más amplio consenso con las diversas fuerzas políticas». (Diario Nuevo Día)
INFO. GENERAL
El gobernador de Santa Cruz felicitó al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés y destacó el rol del bloque Provincias Unidas en el país

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó públicamente a Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, tras su triunfo en las elecciones provinciales. Vidal destacó el fortalecimiento de la alianza Provincias Unidas, que comparte con Valdés y otros mandatarios.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó al pueblo de Corrientes y al gobernador electo Juan Pablo Valdés, quien se impuso en las elecciones provinciales de este domingo. «Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva», expresó.
La figura de Juan Pablo Valdés
Valdés, hermano del actual mandatario correntino Gustavo Valdés, llega al poder con el respaldo político de su antecesor y con el impulso de una alianza federal que trasciende las fronteras provinciales. En Corrientes, su victoria consolida la continuidad de un proyecto político que se enlaza directamente con la estrategia de articulación nacional que busca fortalecer el bloque Provincias Unidas.
El espacio Provincias Unidas se consolidó en el último año como un bloque en crecimiento en la política nacional, integrado por gobernadores y legisladores de diferentes distritos como Santa Fe, Chubut, Córdoba y Jujuy, con figuras como el mandatario chubutense Ignacio Torres, Martín Llaryora y Juan Schiaretti de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe.
Vidal destacó que esta articulación «construye en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos», en referencia al trabajo conjunto de los mandatarios provinciales que buscan tener mayor peso en las decisiones políticas y económicas del país.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo