RIO TURBIO
Río Turbio celebra el XXI Aniversario de la Escuela Municipal “La Clave Estudio”

Con escenarios colmados de talento, música y emoción, comenzó la primera jornada del 21º aniversario de “La Clave Estudio”. Este viernes continúa la fiesta con más propuestas artísticas para toda la comunidad.
Así comenzó el primer día del Aniversario XXI de la Escuela Municipal “La Clave Estudio” en Río Turbio. Dos escenarios repletos de talento ofrecieron una variada propuesta musical que permitió a los asistentes disfrutar de diferentes estilos y ritmos, generando una energía y entusiasmo únicos durante toda la jornada.

En uno de los escenarios, el público se deleitó con las interpretaciones de La Big Band y la Camerata, mientras que en el otro, la banda Espejismo se encargó de hacer vibrar a los presentes con su propuesta sonora.
Este viernes los esperamos a partir de las 18 hs para disfrutar del último día de este increíble festejo que celebra más de dos décadas de formación musical, cultura y comunidad.

RIO TURBIO
Patinadoras de Río Turbio competirán en el Open Internacional de Brasil

Luana Campos Armendariz, Naiara Chávez Alfaro y Ema Carrizo Sandoval, jóvenes talentos de la Escuela “Skates in Revolutión”, representarán a Río Turbio en una exigente competencia internacional de patinaje artístico.
En el primer programa de la 17ª temporada de Te Paso la Pelota, emitido por FM El Portal, estuvieron presentes la profesora Noelia Álvarez y las patinadoras Luana Campos Armendariz, Naiara Chávez Alfaro y Ema Carrizo Sandoval, de la Escuela de Patinaje sobre Ruedas “Skates in Revolutión” de Río Turbio. Las jóvenes deportistas se preparan para representar a la localidad en el Open Internacional de Brasil, que se disputará el próximo 18 de junio en Capão da Canoa.
Durante la entrevista, Álvarez destacó el trabajo que vienen desarrollando desde comienzos de año: “Tuvimos un buen arranque, viajamos a Puerto Madryn como parte de la liga de formación Ligas del Sur. Hoy, nuestras patinadoras están compitiendo para la provincia de Chubut, ya que Santa Cruz no forma parte actualmente del circuito competitivo”.
La profesora también explicó que, a pesar de las dificultades con los espacios de entrenamiento, continúan preparándose con compromiso: “Entrenamos en el Colegio N° 4 gracias al apoyo de la Municipalidad de Río Turbio, aunque el lugar es reducido y con más alumnas puede quedar chico”.
En cuanto al nivel competitivo, las patinadoras se encuentran en el nivel C cuarta categoría, el escalón inicial del patinaje artístico competitivo, con niveles que progresan hacia B, A e Internacional.
Las tres jóvenes se mostraron entusiasmadas por el viaje. Luana, de 10 años, comentó: “Patino desde los 3 años, ya participé en un Open Internacional en Chile, en Puerto Natales. Estoy feliz de poder ir a Brasil”. Naiara, de 11, agregó: “Empecé a patinar a los 6, fui a Puerto Madryn y quedé cuarta. Ahora viene un desafío mayor, hay que entrenar mucho”. Ema también expresó su emoción: “Para competir tenemos que presentar una coreografía de un minuto y medio con figuras como la Biellmann, que requiere mucha flexibilidad”.
Para costear los gastos del viaje, cada patinadora está vendiendo 100 números de rifa. La competencia forma parte del calendario oficial del Open Internacional, que este año celebra su décima edición, bajo reglamentos establecidos por la Confederación Argentina de Patinaje.
Con información de Te Paso la Pelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sismo de 5.2 en la escala de Richter en Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios exigen diálogo urgente por el futuro de YCRT: “El tiempo se agota”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Detienen en la Triple Frontera a una persona que era buscado por la justicia en Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Evacuación total y suspensión de actividades en la mina por razones de fuerza mayor