PROVINCIALES
Santa Cruz: reclamo y «quite total de colaboración» en Carrefour

El conflicto entre el Centro de Empleados de Comercio y las grandes cadenas de supermercados derivó en una medida de fuerza que se concretará, hasta el viernes 24 inclusive.

Tras fracasar la negociación por el bono navideño, el Centro de empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia decretó paro de actividades en 5 cadenas de supermercados. En Caleta Olivia, solo para Carrefour porque «las demás cadenas ya acordaron, incluidos los supermercados chinos», dijo un delegado de la entidad gremial.
Los trabajadores de estas grandes tiendas solicitaban a través de su sindicato un bono navideño, qué es el que habitualmente se paga para estas fechas. Días atrás se conoció que en el caso de supermercados La Anónima, sus empleados acordaron un bono de $31000. También la cadena Diarco arregló la situación con sus trabajadores, aunque no trascendió el monto. Incluso los supermercados Chinos acordaron un bono de 10 mil pesos con sus empleados.
Sin embargo, a contramano de estos acuerdos, se supo hoy qué la cadena Carrefour no llegó a un acuerdo. Lo mismo sucedió con otras grandes tiendas con sede en Comodoro Rivadavia. Por eso, la medida de fuerza afectará a cinco cadenas: Carrefour, Easy, Maxiconsumo, Jumbo y Waltmart.
Sin embargo en Caleta Olivia, solo Carrefour sucursal. El delegado de los trabajadores en el mercado, Darío Vásquez, en diálogo con el programa radial Más de lo Mismo y ElCaletense.net señaló: «hoy fue el segundo cuarto intermedio de una negociación que empezó el viernes de la semana pasada. No hubo acuerdo y nuestro secretario general José González anunció la directiva de que para el día 22, 23 y 24 los comercios permanecerán cerrados».
Del mismo modo, indicó que en Caleta Olivia acatarán la medida en Carrefour y que tendrán asambleas desde el ingreso del primer turno de trabajadores a las 6 horas de mañana; para determinar la modalidad de la medida. En principio señaló que realizarán «un quite total de colaboración». Hasta el momento, y por lo que duró la negociación fallida, el personal se ajustó a realizar un «trabajo a reglamento».
Por último, el delegado explicó el contexto de la negociación. Sintetizó que el bono navideño está incorporado a la negociación colectiva desde hace 6 años. «Desde el año 2015, cada fin de año, por un acuerdo mutuo entre sindicato y la empresa Carrefour ajustamos nuestro bono navideño al aumento paritario del año en curso. El año pasado el bono fue de $16000. Este año tuvimos un aumento paritario fue de un 56%, y por eso pedimos que al Bono del año pasado se le agregue el mismo porcentaje. La empresa ofreció pagar los 16 mil más 1500 pesos, pero nuestro bono tendría que tener un valor de $24500».
Seguidamente acotó que el bono tiene tres aristas, de las cuales el monto señalado solo es una. Las demás consisten en mercadería y el descuento por ser empleados de la empresa. (Fuente: El Caletense)
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula